La afiliados a esta cámara trabajan en impulsar ciudades inclusivas, sustentables y conectadas para ofrecer a las familias certeza de su inversión, plusvalía, seguridad y oportunidades por medio de un sello de calidad, especializado en materia del cumplimiento normativo, atención vecinal y sustentabilidad, destaca director de la Canadevi Valle de México.

EL DIRECTOR General de la Canadevi delegación Valle de México, Manuel González, habló de la importancia de trabajar como organismo en acciones que permitan generar condiciones para la construcción de ciudades verdes. (FOTO: Especial / Hogaresnoticia.com)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 23/Noviembre/2022
Ciudad de México.- Luego de reconocer que, en materia de vivienda sustentable ha habido avances importantes, el director General de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda delegación Valle de México, Manuel González Martínez, destacó que por primera vez se otorga a las empresas afiliadas a esta cámara, un sello de calidad.
En conferencia de prensa, el directivo dijo que con este sello de calidad, la Canadevi VM reconoce el cumplimiento normativo, atención vecinal y sustentabilidad en los desarrollos, teniendo detrás al organismo certificador internacional, EDGE.
Primero, explicó, se avala el tema normativo tanto en la Ciudad de México como en el estado de México. Ello significa que las empresas cumplen con toda la reglamentación.
En segundo lugar, acotó, se busca fortalecer el tema vecinal. En este caso las empresas apoyan a los vecinos a tener una buena convivencia, “dando un poco más” en los desarrollos, por ejemplo, si hay que pavimentar una calle o poner luminaria, abundó.
Y en tercer lugar habló de la importancia de contar con el respaldo del organismo certificador internacional, EDGE.
Vale decir que el pasado 2 de noviembre, la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial orientado al desarrollo del sector privado en mercados emergentes, reconoció a la Canadevi Valle de México como EDGE Champions, por su compromiso para impulsar la construcción verde y certificar la mayor parte de sus afiliados con EDGE, colocándolo como el principal organismo certificador.
El mayor reto ahora, expuso, será lograr que una de cada cinco viviendas construidas por las empresas afiliadas, cuenten con el sello de calidad Canadevi y con certificación EDGE.
“Hoy estamos haciendo que las casas cuenten con este certificado y empresas como ARA, Javer y otras, ya tienen el sello Canadevi”, puntualizó.
Manuel González indicó que se da un certificado probado por casa o departamento y a la fecha ya han certificado 6,046 viviendas que demuestran ser eficientes en cuanto al uso de recursos en al menos 20 por ciento. “Esto se traduce en 17,951 familias beneficiadas”.
En cuanto a la reducción de emisión, Manuel González dijo que es de 4,722 toneladas de CO2; además, hay un ahorro de 8,596 Megawatts anuales, al tiempo que se promueve el ahorro de 309,054 metros cúbicos de agua al año.
“Se hace un ahorro en todos los esquemas de energía que se requieren, agua y electricidad, asimismo en materia de vialidades, al meter concretos que impermeabilizan y permiten mayor captación de agua pluvial”, añadió.
Desde su punto de vista, el Valle de México requiere de impulsar este tipo de compromisos y más si se considera que siguen llegando personas de fuera, de allí que se requiera vivienda.
“Y la parte más importante es detener la mancha urbana de la vivienda irregular; es un compromiso que tenemos como gobierno, como Infonavit y como iniciativa privada y hacer desarrollos cada vez más amigables”, subrayó.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook