En diciembre, más de 332,000 acreditados realizaron su conversión para acceder a mensualidades y saldos fijos en el resto de la vida del crédito y mejores tasas de interés, de entre 1.9% y 10.45%, según su ingreso salarial.
Redacción | Hogaresnoticia.com | 09/enero/2023
Ciudad de México.- Si eres acreditado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y aún no realizas el cambio de tu crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, es importante que sepas que tienes hasta el 10 de enero (2023) para realizar el trámite.
El objetivo es evitar que se incremente el saldo y la mensualidad de tu crédito, por la inflación.
Originalmente, la fecha límite que habían marcado en ese instituto para aprobar el cambio de manera individual, fue el pasado 31 de diciembre, sin embargo, y por acuerdo de los representantes de los sectores Trabajadores y Empresarial, se determinó extender el plazo de conversión de créditos, sin aumentar los saldos de los financiamientos, hasta este 10 de enero.
En diciembre pasado, más de 332,000 acreditados realizaron su conversión, ello permitió que accedieran a mensualidades y saldos fijos en el resto de la vida de su crédito, con mejores tasas de interés, de entre 1.9% y 10.45%, según el ingreso de cada trabajador.
Los resultados del programa, desde 2019 y hasta el cierre de 2022, son:
a) 770,746 acreditados beneficiados con la reestructura.
b) Más de 71,000 millones de pesos de descuentos al saldo.
Te recordamos que la conversión de los créditos se realiza desde la plataforma Mi Cuenta Infonavit.
Ingresa a la pestaña Mi Crédito, para después dar clic en Responsabilidad Compartida.
Otra opción que te dan es que asistas al Centro de Servicio Infonavit más cercano a tu casa, para recibir asesoría sobre cómo realizar el trámite, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook