Se informa que para aquellas personas interesadas en convertir su crédito y que buscan evitar futuros ajustes anuales, a partir del 09 de febrero de 2023 podrán acceder nuevamente al programa que es permanente.

FOTO: Archivo Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 16/enero/2023
Ciudad de México.- De 2019 al 10 de enero de este año, 965,312 acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) convirtieron sus créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, por medio del programa Responsabilidad Compartida.
En un comunicado se informó que esto representó descuentos al saldo equivalentes a más de 74,600 millones de pesos.
Se destaca que entre los beneficios que han obtenido los trabajadores están:
1.- Saldo y mensualidades fijas, teniendo certeza de cuándo se dejará de pagar y olvidándose de los aumentos anuales.
2.- Conversión a un modelo de crédito cuya tasa de interés es de entre 1.9% y 10.45%, dependiendo de su ingreso.
Sólo en diciembre de 2022 y hasta el 10 de enero de 2023, 526,582 acreditados fueron beneficiados con la reestructura de su crédito., esto equivale a más de 9,700 millones de pesos en descuentos al saldo.
Se informa que para aquellas personas interesadas en convertir su crédito y que buscan evitar futuros ajustes anuales, a partir del 09 de febrero de 2023 podrán acceder nuevamente al programa que es permanente.
La conversión de los créditos se realiza de forma gratuita desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la pestaña Mi Crédito y después en la opción Responsabilidad Compartida.
Como acreditado también puedes acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a tu casa y recibir asesoría sobre cómo realizar el trámite.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook