En la parte baja del edificio, que por cierto es obra póstuma del arquitecto Teodoro González de León, se encuentra el Munavi, espacio cultural que tiene como propósito “promover el diálogo y el aprendizaje sobre las propiedades”.

LOS VISITANTES también conocerán la historia de la vivienda en el país y aprenderán sobre el impacto que tiene en el espacio público. (FOTO: Hogaresnoticia.com)
Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 13/febrero/2023
Ciudad de México.- Llegó el día. Este 14 de febrero se inaugura el Museo Nacional de Vivienda (Munavi) en el nuevo edificio del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ubicado en la calle Gustavo E. Campa 60, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón, esto, frente a la plaza y fachada sur del edificio principal de ese instituto.
A la par se realiza una firma de convenio entre la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero y el director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez.
En la parte baja del edificio, que por cierto es obra póstuma del arquitecto Teodoro González de León, se encuentra el Munavi, espacio cultural que tiene como propósito “promover el diálogo y el aprendizaje sobre las propiedades”.

EL MUSEO se ubica frente a la plaza y fachada sur del edificio principal de ese instituto en la Ciudad de México. (FOTO: Hogaresnoticia.com)
Desde la visión de sus creadores, este recinto tiene la intención de promover la curiosidad y el pensamiento crítico de sus visitantes, por medio de sus contenidos, que abarcan temas de “identidad, habitabilidad y derechos”.
Los visitantes también conocerán la historia de la vivienda en el país y aprenderán sobre el impacto que tiene en el espacio público, del desarrollo urbano, del transporte, del ordenamiento territorial y de la calidad de vida de los habitantes de una ciudad.
El Munavi se convierte así, en el nuevo espacio cultural del Infonavit y buscará promover un nuevo concepto donde las viviendas y las ciudades “sean vistas como parte de un sistema” que incide en la calidad de vida de los trabajadores y de sus familias.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook