Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Infonavit: 6 estados concentran el mayor número de créditos que pueden convertirse a pesos

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Datos de ese organismo indican que más de 1.7 millones de créditos aún pueden convertirse de Veces Salarios Mínimos a pesos; de 2019 al 28 de febrero de 2023 se han convertido 1 millón 011,985 créditos, que representa descuentos por más de 76,492 millones de pesos.

IMAGEN tomada de blog.bajahabitat.mx / Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 16/marzo/2023

Ciudad de México.- Con corte al 28 de febrero, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aún registra 1 millón 774,490 créditos que fueron otorgados en Veces Salarios Mínimos (VSM) y que pueden ser convertidos a pesos, por medio de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

Del total de esos créditos, 764,449, es decir 43%, se concentran en seis entidades: Nuevo León con 193,476; Jalisco con 129,096; estado de México con 124,801; Tamaulipas con 119,340; Chihuahua con 103,773; y Baja California con 93,963.

De 2019 al 28 de febrero de 2023 se han convertido 1 millón 011,985 créditos, esto aseguran en ese instituto, representa descuentos por más de 76,492 millones de pesos.

Vale recordar que las personas que tienen un crédito denominado en Veces Salario Mínimo pueden convertirlo a pesos a partir del día 09 de cada mes y olvidarse de incrementos anuales ligados a la inflación o al aumento salarial.

Los acreditados que deseen convertir su crédito a pesos, deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit micuenta.infonavit.org.mx, y en la pestaña Mi Crédito, seleccionar la opción Responsabilidad Compartida.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: 

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: