Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Muere el periodista Carlos Payán Velver; en diciembre pasado, recibió un homenaje del Infonavit

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el deceso del “periodista de la verdad”; en su trayectoria profesional ocupó responsabilidades dentro del Infonavit, donde fue autor del primer sistema de detección de necesidades habitacionales de los trabajadores de ese organismo.

EN DICIEMBRE pasado develaron una placa para rendir homenaje al periodista Carlos Payán. (FOTO: Especial / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 18/marzo/2023

Ciudad de México.- Maestro de generaciones en el periodismo mexicano, a la edad de 94 años murió el escritor Carlos Payán Velver, quien fundó y dirigió el periódico La Jornada.

A penas en  diciembre pasado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que dirige Carlos Martínez Velázquez, develó una placa para rendir un homenaje a Carlos Payán, quien fue integrante del equipo fundador de ese instituto y primer jefe del departamento de crédito.

Dentro de las responsabilidades que tuvo en ese Instituto, destaca que fue autor del primer sistema de detección de necesidades habitacionales de los trabajadores del Infonavit.

En ese entonces, el director del Infonavit, Carlos Martínez, recordó la labor de Carlos Payan en su paso por esa institución de crédito y aprovechó para recordar una de las frases célebres del también investigador: “El problema de la vivienda en México es un problema de desigualdad”.

Cuando recibió el homenaje en el Infonavit, por haber participado hace 50 años en la creación de ese organismo, Carlos Payán dijo sentirse “como un sobreviviente”.

En esa ceremonia, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recordó que alguna vez escuchó comentar a Carlos Payán: “La Jornada es quizá uno de los proyectos culturales más importantes del México moderno. Sin él, no se podría hablar de la libertad de expresión y de las luchas sociales”.

La muerte de un grande del periodismo mexicano

El diario La Jornada dio a conocer en su edición web, y sin proporcionar mayor información sobre su fallecimiento, el deceso del periodista.

Posteriormente y vía twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el deceso del “periodista de la verdad” y en el mismo tuit, celebró el pase a semifinales de la Selección Mexicana de béisbol en el mundial del rey de los deportes.

“Rayuela. Las buenas noticias a veces no llegan solas. Ganó México en béisbol, pero murió Carlos Payán, periodista de verdad. Abrazo a familiares, compañeros y amigos”, posteó el primero mandatario.

Biografía

El periodista, escritor e investigador nació en el año de 1929.

Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tuvo una formación humanista, solidaria, de compromiso con las causas de los trabajadores y sobretodo, de los trabajadores de campo y de indígenas, surgiendo desde sus primeros años, cuando a los 29 años ingresó al Partido Comunista durante el año de 1958, destaca el diario La Jornada.

Colaboró de manera determinante en el medio informativo El Machete, uno de sus primeras incursiones en el periodismo.

Asimismo, dirigió también el Centro de Estudios para el Movimiento Obrero-Socialista.

Tiempo después colaboró en el periódico Uno más Uno, del que fuera subdirector y fundador al lado del director, Manuel Becerra Acosta.

El 19 de septiembre de 1984 fundó el periódico La Jornada, y lo dirigió hasta el año de 1996.

Incursionó en la producción cinematográfica y televisiva, por medio de la empresa Argos.

Recibió diversos reconocimientos, entre ellos, la medalla Belisario Domínguez, que otorga el Senado de la República; la recibió en una ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: