Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Propondrá Infonavit financiar los planes de desarrollo urbano de 50 municipios

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Buscarán que esos proyectos de desarrollo urbano y de vivienda sean benéficos para los municipios y tengan como fin, captar nuevos trabajadores para la instalación de proyectos económicos estratégicos; pedirán que se aporten reservas territoriales o que den incentivos para el desarrollo de vivienda social.

EN DISCURSO, en la 127 Asamblea General Ordinaria de ese instituto, Carlos Martínez dijo que buscarán que los proyectos de desarrollo urbano y de vivienda sean benéficos para los municipios. (FOTO: Tomada de Twitter / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 29/abril/2024

Ciudad de México.- El director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, adelantó que propondrá al Consejo de Administración de ese organismo, el financiamiento de planes de desarrollo urbano en 50 municipios y áreas metropolitanas con mayor potencial para la relocalización de las empresas y la colocación de créditos para vivienda.

En discurso, en la 127 Asamblea General Ordinaria de ese instituto, el funcionario dijo que también buscarán que esos proyectos de desarrollo urbano y de vivienda sean benéficos para los municipios y que tengan como fin, captar nuevos trabajadores para la instalación de proyectos económicos estratégicos.

“Y lo haremos de la mano de nuestras representaciones estatales, las autoridades locales y por supuesto nuestras Comisiones Consultivas Regionales”, abundó.

Anunció que convocarán a gobernadores y alcaldes que busquen atraer empresas, que requieran destinar áreas para el desarrollo de parques industriales, que necesiten fortalecer sus sistemas de movilidad urbana y que estén comprometidos con el desarrollo de vivienda social para las familias de México.

A cambio, acotó, pedirán que aporten reservas territoriales o que den incentivos para el desarrollo de vivienda social.

“Aquí se ha reclamado que ha bajado la colocación de crédito y desde luego es producto de la falta de oferta de vivienda, porque estaba basado necesariamente en empresas que no pudieron competir sin un subsidio. Pero hoy, con esta propuesta creemos que es un camino que tendrá como consecuencia que existan nuevos proyectos y se coloquen más créditos”, afirmó.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: 

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: