Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Pugna la Concanaco-Servytur por viviendas más grandes y mejor ubicadas

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Ante representantes del sector gobierno, de los trabajadores y empresarial, el presidente de esa confederación dijo que la existencia del Infonavit representa una oportunidad para adquirir vivienda, que de otra manera, sería imposible para muchos trabajadores.

EL PRESIDENTE de la Concanaco-Servytur, Héctor Tejada, habló en la reunión empresarial de las ventajas que el infonavit ofrece a los trabajadores y que parten de la propia adquisición de productos crediticios. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 08/mayo/2023

Puerto Vallarta, Jalisco.- Al ser el principal activo de las empresas, los trabajadores merecen viviendas más grandes y mejor ubicadas, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) México, Héctor Tejada Shaar.

Al participar en la Reunión Nacional del Sector Empresarial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que se realizó en esta ciudad del pacífico mexicano, el dirigente destacó que en esa Confederación están comprometidos por impulsar a un mejor Infonavit, y por ende, una mejor calidad de vida para los trabajadores.

“Queremos, como el propio Infonavit, viviendas más grandes, mejor ubicadas, más cercanas a los servicios públicos, y lo más eficiente posible, (todo eso) en beneficio de los trabajadores que son el principal activo de las empresas”, aseveró.

Ante representantes del sector gobierno, de los trabajadores y empresarial, Héctor Tejada enfatizó que la existencia del instituto representa una oportunidad para adquirir vivienda, que de otra manera, sería imposible para muchos.

Además de ello, acotó, reduce el endeudamiento y mejora en consecuencia el nivel de vida para quienes adquieren una vivienda a crédito, pero sobre todo, ayuda a cerrar la brecha de la desigualdad social.

El presidente de la Concanaco-Servytur aprovechó para hablar de las ventajas que ese instituto ofrece a los trabajadores y que parten, justamente, de la adquisición de los productos crediticios, ya sea para la construcción en terreno propio, adquisición o la misma remodelación de las viviendas.

Desde ese enfoque, el Infonavit “permite recuperar la dignidad del patrimonio -por ejemplo, dijo- mediante un crédito para remodelación que facilita el arreglo y renovación de las propiedades entendidas como un ente vivo”.

Héctor Tejada puntualizó que el Infonavit genera sinergias y la unión social, al permitir sumar el crédito con el de otra persona y mejorar la relación obrero-patronal. Ello, sostuvo, contribuye a la productividad como factor indispensable para el crecimiento social y económico de México.

Además de eso, señaló, el Infonavit impulsa la formalidad, clave en la prosperidad del país, así como la recaudación de otros impuestos como el predial, la luz o el derecho al alcantarillado, elementos que impactan positivamente en las ciudades.

“La vivienda es en definitiva, un instrumento de permanencia en el empleo, que fomenta la cultura del ahorro y la cohesión social”, abundó.

Héctor Tejada refirió que la Concanaco-Servytur representa a más de 4.5 millones de empresas en todo el país, de allí la importancia de difundir estos y otras ventajas entre sus agremiados, todo bajo un ángulo de reglas claras y de impulso a la calidad de vida de los derechohabientes de ese organismo.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: