Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

VIDEO: Necesario, crear las condiciones para dar vivienda a trabajadores de menores ingresos: CMIC

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Realizan el foro Diálogos En Concreto, con el tema, ¿cómo va el termómetro de la economía? Allí, el dirigente de los constructores dijo que es prioritario que haya una planeación a más largo plazo, donde la vivienda tenga la infraestructura adecuada, un rubro en el que aseguró, se tiene retraso de acuerdo a la demanda que requiere la población.

Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com| 09/mayo/2023

Ciudad de México.- El país requiere de políticas públicas que estén enfocadas a generar confianza entre los inversionista, y sobre todo, que se cree n las condiciones que permitan dar facilidades a los trabajadores que menos ingresos tienen y que difícilmente pueden adquirir un crédito para  vivienda, esto, al haber crecido más el valor de las casas que de su propio salario, advirtió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Francisco Solares.

Al participar en el foro Diálogos En Concreto, con el tema, ¿cómo va el termómetro de la economía? El dirigente de los constructores dijo que es prioritario que haya una planeación a más largo plazo, donde la vivienda tenga la infraestructura adecuada, un rubro en el que aseguró, se tiene retraso de acuerdo a la demanda que requiere la población.

“La vivienda tiene un fuerte componente financiero, y las soluciones son de ese tipo, y tienen que ver con las políticas económicas de México. Tenemos gráficas que muestran una reducción en la producción de adquisición de vivienda, cuando cambian las políticas económicas del país”, Aseveró.

Francisco Solares dijo que es importante dar facilidades a los trabajadores que menos tienen y que no les alcanza para tener acceso a un crédito del Infonavit, del Fovissste o de las instituciones que otorgan crédito a los trabajadores, porque ha crecido más el valor de las viviendas que su propio salario.

La directora de Grupo En Concreto, Mariel Zúñiga, dijo que es importante que los expertos planteen las nuevas fórmulas para impulsar a los sectores de la construcción y de la vivienda, ante un contexto que es bastante desafiante por la inflación, que ha repercutido en el aumento de precio en las casas, con la consecuencia de un desperfilamiento en los trabajadores que cotizan al Infonavit, principalmente.

Diálogos En Concreto reunió a expertos en construcción y vivienda, así como notarios, valuadores, notarios, inmobiliarios y financieros, entre otros,  quienes platearon propuestas para enfrentar los retos que tiene en la actualidad, la industria habitacional en México.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: