El diseño de la estampilla postal está conformado con imágenes de archivo del Fovissste y en ellas se aprecia a la unidad habitacional, en cuya construcción participó el Fondo de la Vivienda, así como la imagen de época de un niño que recorre en bicicleta la Unidad Quinta Alta, en Tijuana, Baja California.
Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 09/mayo/2023
Ciudad de México.- Ubicada en el municipio de Tlalnepantla, estado de México, en los límites con la alcaldía Azcapotzalco, al norte de la Ciudad de México, la unidad habitacional Maravillas Ceylán, cuya obra inició en el año de 1977 y se terminó en 1981, se convirtió en símbolo gráfico para el diseño conmemorativo de un timbre postal, con motivo del 50 aniversario del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, mejor conocido como Fovissste.
De esta manera, Correos de México realizó la cancelación de la estampilla postal para rendir homenaje a la labor que el Fovissste, dependencia fundada en 1972, desarrolla en beneficio de 2.6 millones de derechohabientes.
El diseño de la estampilla postal está conformado con imágenes de archivo del Fovissste y en ellas se aprecia a la unidad habitacional, en cuya construcción participó el Fondo de la Vivienda, así como la imagen de época de un niño que recorre en bicicleta la Unidad Quinta Alta, en Tijuana, Baja California.
Y justo, a propósito de esta conmemoración, es que vecinos de Maravillas Ceylán nos compartieron algunos recuerdos y el siempre importante sentimiento que guardan, al haber crecido y vivido en esta icónica unidad habitacional.
Maravillas Ceylán fue de los primeros conjuntos habitacionales en el país en incluir gatos hidráulicos en su construcción; elemento clave que ha permitido su resistencia a los sismos.
El timbre postal contó con un tiraje en edición limitada de 200,000 estampillas en el ámbito nacional. Estos elementos, son ahora embajadores culturales que recorrerán múltiples territorios para llegar a alguno de los 192 países, que integran la Unión Postal Universal.
Además del timbre se realizó la impresión de sobres de primer día y hojas recuerdo en los que se incluye la imagen principal del timbre.
IMÁGENES Y DRON: CARLOS GALARZA
CORTESÍA: ARCHIVO FOTOGRÁFICO DEL FOVISSSTE
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook