El esquema se conoce como Pago de Pasivos y cuenta con dos modalidades de financiamiento, que dependen del saldo que tengas en tu Subcuenta de Vivienda y de tu deuda con el banco; además de pagar menos intereses y disminuir tu mensualidad con el Infonavit, los pagos que resten de tu crédito serían fijos.

Redacción| Hogaresnoticia.com | 08/junio/2023
Ciudad de México.- Si contrataste un crédito hipotecario con algún banco comercial, es importante que sepas que, haciendo uso de tu Subcuenta de Vivienda, puedes mudar ese financiamiento al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Esto, aseguran en el Infonavit, te permitiría acceder a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, con pagos fijos por el resto de la vida del crédito.
Una ventaja es que, al pasar tu hipoteca a ese organismo crediticio, las aportaciones patronales se abonarían directamente a capital, para disminuir tu deuda más rápido.
A detalle y para ser más concretos: además de pagar menos intereses y disminuir tu mensualidad con el Infonavit, los pagos que resten de tu crédito serían fijos y las aportaciones que realice tu empleador al Instituto se abonarían directamente al capital, de la deuda para que termines de pagar más rápido.
Ese crédito Infonavit se conoce como Pago de Pasivos y cuenta con dos modalidades de financiamiento, que dependen del saldo que tengas en tu Subcuenta de Vivienda (SSV) y de tu deuda con el banco.
1) Pago de pasivos con garantía hipotecaria
Si el ahorro en tu Subcuenta de Vivienda es menor a tu deuda con el banco, el Instituto te otorga un crédito por el monto necesario para liquidar el adeudo y tu casa queda como garantía.
Características:
a) El monto del crédito es de 9,461 pesos hasta 2 millones 595,491 pesos.
b) Si el monto del crédito más el ahorro en tu Subcuenta de Vivienda no superan el valor de la vivienda, se pueden financiar los Gastos de Titulación, Financieros y de Operación.
c) El plazo de pago es de cinco a 30 años, siempre y cuando tu edad más el plazo de crédito no sea mayor a 70 años.
2) Pago de pasivos con garantía de Saldo de la Subcuenta de Vivienda
Si el Saldo en tu Subcuenta de Vivienda es mayor a tu deuda, la garantía del crédito será el importe que quede en la Subcuenta, después de restarle el monto que se usó para pagarle al banco.
Características:
a) Monto único de crédito por 9,461 pesos.
b) Si el monto del crédito más el importe en tu Subcuenta de Vivienda no superan el valor de la vivienda se pueden financiar los Gastos Financieros y de Operación.
c) Tu edad más el plazo de crédito no deberá ser mayor a 70 años.
El financiamiento puede ser conyugal si el préstamo con el banco lo tramitaste con tu pareja, siempre y cuando están casados bajo sociedad conyugal y ambos cumplan con los requisitos para el otorgamiento del crédito Infonavit.
Una vez adquirido el crédito Infonavit, las aportaciones patronales correspondientes al 5% de tu salario integrado se abonan al capital de la deuda bancaria. En caso de tener pagos pendientes, las aportaciones patronales se aplicarán primero a cubrir dichos pagos.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
https://bit.ly/43TZok1
Comenta:


