Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Te damos seis ventajas si usas tecnología en la administración de rentas

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Los profesionales del ramo pueden gestionar todos los aspectos de la administración de condominios en una sola plataforma, desde la gestión de pagos, hasta el mantenimiento, la comunicación con los propietarios y el seguimiento de actividades.

IMAGEN Tomada de gestion.pe / Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 12/septiembre/2024

Ciudad de México.- Emplear tecnología en la gestión de propiedades contribuye a reducir el costo operativo y transparentar procesos, al punto de saber con exactitud qué hace el administrador del inmueble o cómo se gasta el dinero.

En el caso específico del mercado de rentas existe un gran potencial, de acuerdo con especialistas, quienes aseguran se aumenta la eficiencia operativa por medio del aprovechamiento de los avances tecnológicos.

En la opinión de Caterine Castillo, cofundadora y directora ejecutiva de la PropTech Neivor, que se especializa en la administración de rentas y condominios, el mercado de rentas en México tiene un gran potencial, sobre todo por el enorme interés, tanto de arrendatarios nacionales como de extranjeros.

Acotó que la mejor manera de capitalizar todas esas oportunidades es aumentar la eficiencia operativa por medio del aprovechamiento de los avances tecnológicos.

La tecnología ha hecho así, que sea más fácil filtrar opciones según criterios específicos, como ubicación, precio y características; esto agiliza el proceso de búsqueda y ahorro en el tiempo de los compradores.

En lo concerniente a las plataformas de administración de rentas, la tecnología ya permite a los profesionales del ramo gestionar todos los aspectos de la administración de condominios en una sola plataforma, aquí se incluyen la gestión de pagos, de mantenimiento, la comunicación con los propietarios y el seguimiento de actividades.

Tecnología de punta

En la opinión del director General de MiCondo, Ricardo Maya, plataforma especializada en la administración de condominios, la tecnología ha simplificado la gestión de propiedades y permite tener más clientes.

“Se reduce el costo operativo al darnos la posibilidad de tener toda la información en un solo lugar y a la mano. La transparencia es fundamental en nuestro negocio y poder brindarla a los clientes en tiempo real es lo mejor. Esto elimina las preguntas de qué está haciendo el administrador o cómo se está gastando el dinero”, acotó.

El directivo con más de 15 años de experiencia en la administración de condominios maneja alrededor de 30 propiedades en la Riviera Maya, esto representa aproximadamente 1,000 unidades habitacionales.

Desde su perspectiva, en el futuro cercano es probable ver una mayor integración de la inteligencia artificial y la automatización en la administración de condominios.

La “inteligencia artificial podría predecir y prevenir problemas de mantenimiento; también es posible que veamos avances en la gestión energética y la sostenibilidad con tecnologías que permitan el monitoreo y control remoto de sistemas de energía en los condominios, para optimizar el consumo y reducir costos”, añadió.

Tanto Ricardo Maya, como Caterine Castillo, CEO de Neivor, coinciden en que estos son los seis principales beneficios que ofrece adoptar la tecnología para la administración de rentas:

1.- Plataformas de administración centralizada.

Las aplicaciones y sistemas en línea permiten a los administradores gestionar todos los aspectos de la administración de condominios en una sola plataforma. Esto incluye la gestión de pagos, la comunicación con los propietarios e inquilinos y el seguimiento de incidencias.

2.- Automatización de tareas.

La tecnología permite la automatización de procesos repetitivos, como el envío de recordatorios de pagos, la generación de informes financieros y la programación de mantenimientos preventivos. Esto ahorra tiempo y reduce errores en la administración.

3.- Eficiencia operativa.

Las plataformas tecnológicas simplifican y agilizan los procesos de administración, permitiendo a los desarrolladores gestionar múltiples propiedades de manera más eficiente. Junto con la automatización de tareas y la administración centralizada, se reducen los costos operativos y administrativos lo que mejora la rentabilidad.

4.- Mayor satisfacción del cliente.

La tecnología mejora la comunicación y la transparencia entre los propietarios e inquilinos, esto conduce a una mayor satisfacción y retención.

5.- Acceso remoto.

Las aplicaciones permiten la administración remota de propiedades, algo especialmente útil para los propietarios que no residen en la misma ubicación de las propiedades.

6.- Toma de decisiones informada.

La tecnología proporciona datos y análisis en tiempo real que ayudan a los desarrolladores a tomar decisiones informadas sobre la administración de sus condominios.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://acortar.link/ss5NYK
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Consejos de 10, Titulares

Comenta: