Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

VIDEO: Amplían campaña Septiembre mes del testamento

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Este año, la campaña Septiembre mes del testamento cumple 20 años de contribuir a la cultura de previsión, así como de promover la importancia de actuar responsablemente para no heredar problemas.

Redacción | Hogaresnoticia.com | 29/septiembre/2023

Ciudad de México.- Octubre y noviembre también se convertirán en Septiembre mes del testamento, esto para las personas que por falta de tiempo, aún no se han acercado con un notario para realizar este trámite tan importante para las familias.

La ampliación del programa tiene la finalidad de que al interior de cada familia se reflexione sobre la importancia del testamento, más allá de los mitos que han surgido a su alrededor y de la desinformación que existe sobre este trámite.

En entrevista con hogaresnoticia.com, el vocero del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, José Eugenio Castañeda Escobedo, explicó que además de ampliar sus horarios, ofrecen asesorías personalizadas y reducen costos hasta del 50 por ciento.

Con esto, los notarios se preparan para extender la campaña de Septiembre mes del testamento y así incrementar también el número de personas atendidas y beneficiadas.

“En septiembre es la época del año en que más testamentos firmamos los notarios, en todo el país y particularmente en la Ciudad de México, las personas esperan la campaña por los descuentos que se otorgan del 50% en el costo del trámite”, dijo.

Agregó que más del 70% de los testamentos que se hacen a lo largo del año se concentran en septiembre, sin embargo acotó, no alcanza este mes para poder atender a todas las personas que demandan el servicio y normalmente se prórroga hasta octubre o incluso noviembre.

“A lo largo del año, tal vez se firman unos 10 testamentos, por decir algo en una notaría, pero en septiembre podemos firmar 100 testamentos, es decir, la demanda se va a 10 veces más, entonces la comparativa es bastante clara en cuanto a la demanda que se tiene de testamentos en estos meses”, expuso.

En cuanto al costo de un testamento, José Eugenio Castañeda destacó que en la Ciudad de México es de 6,000 pesos, pero en septiembre baja a 3,500 pesos.

Mitos y realidades

El notario lamentó que haya poca cultura de la previsión, al pensar muchas veces que hacer un testamento requiere de mucho dinero o que se necesita estar enfermo para poder concretarlo, o en otros casos, que sólo cuando se está en edad avanzada es que debe realizarse.

“Estos son algunos de los mitos que existen alrededor de hacer un testamento y la realidad es que no se necesita estar en uno de esos supuestos. Cualquier persona puede y debe hacer testamento como un acto de amor y de responsabilidad a la familia”, subrayó.

El vocero dijo que en el Colegio de Notarios de la Ciudad de México están registrados 250 notarios, distribuidos en toda la ciudad.

Recomendó meterse a la página web colegiodenotarios.org.mx y buscar el directorio con los nombres, correos y teléfonos.

Por algunos de esos medios, aconsejó, los interesados pueden solicitar a las notarías una cita de consulta para ser atendidos y que no tiene costo. “Sólo requieren llevar una identificación oficial vigente”.

En el caso de los testamentos resaltó que tiene que hacerse un traje a la medida, ello significa que no se trata de un machote o formulario.

“Tienen que decir si son casados, solteros, viudos o divorciados, con o sin hijos, si sus padres viven o ya no, y determinar qué queremos que pase con nuestras cosas el día que ya no estemos. En la consulta, el notario ayuda a tomar las mejores decisiones con nuestro patrimonio, con las deudas o con los hijos, en caso de ser menores o incapaces”, expuso.

De allí que el testamento sea un instrumento que sirva para reconocer obligaciones, perdonar deudas o determinar la tutela o custodia de un hijo, por ejemplo. “Son derechos que no se extinguen con la muerte de la persona, aunque desde luego, ése es su principal objetivo”, acotó.

De acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación, el número de testamentos que se realizan en el país, entre los meses de enero a agosto son en promedio de 10,000 a 15,000 cada mes, en cambio en septiembre con esta campaña nacional, la media se eleva hasta 70,000.

En octubre, también dentro del marco de la campaña, se realizan en promedio hasta 70,000. Aunado a ello y derivado del impacto de esta campaña, todavía en los meses de noviembre y diciembre se observan efectos positivos con cerca de 20,000 testamentos.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Varias

Comenta: