Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Pide AMPI a gobierno, considerar incentivos de apoyo a personas y empresas de Guerrero

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

El presidente nacional de los inmobiliarios hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para apoyar a las personas que resultaron afectadas en esa entidad del Pacífico mexicano; el sector inmobiliario, dijo, es de los más afectados, de allí que deba actuarse de manera solidaria.

FOTO Tomada de la página de Facebook: Acapulco lindo y querido – derechos de la autoría de la imagen a quien corresponda / Hogaresnoticia.com)

Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 25/octubre/2023

Ciudad de México.- El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Ignacio Lacunza Magaña, pidió que los tres órdenes de gobierno considerar incentivos de carácter fiscal, para apoyar a las personas y empresas de Guerrero que sufrieron algún tipo de daño en su patrimonio, ocasionado por el Huracán Otis.

En entrevista con hogaresnoticia.com, el dirigente dijo que el “sector inmobiliario es de los más afectados”, aunque también reconoció que es eventual dar en estos momentos una cifra de los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico.

“Tenemos que actuar de manera solidaria y es factible entrar a un proceso de quitas, de suspensión de pagos, o de dar plazos mayores, porque esta reconstrucción va a llevar algunos meses”, sugirió.

Desde su punto de vista, debe apoyarse a quienes compraron su casa de interés social y hoy quedó inundad. “Ahora esas personas deben de tener dinero para repararla y (en consecuencia) no tendrá dinero para pagar el crédito. Lo mismo pasaría en los diferentes nichos de mercado”, puntualizó.

De allí la importancia, sostuvo, de tener el recuento oficial, para conocer cuál sería la cuantía de los daños.

“Necesitamos esperar; hay zonas donde no hay acceso, pero las imágenes nos dan cuenta de la devastación”, apuntó el presidente de la AMPI.

Consideró importante el contar con la información para, a partir de allí, saber cómo se podría apoyar a la entidad.

Sector inmobiliario devastado

Ignacio Lacunza, quien es originario de Acapulco, expuso que todos los nichos del sector inmobiliario resultaron afectados, no sólo la vivienda, sino también el comercio y la hotelería.

Sólo en materia habitacional, los nichos de interés social, medio, residencial y viviendas de lujo que están frente a la playa, resultaron muy perjudicados.

Viene una seria reflexión y la formula es que la autoridad, más la sociedad civil, saquemos juntos adelante a Guerrero, de allí el interés de hacer en este momento un llamado a la unidad, para juntos apoyar a las familias de ese estado.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró este miércoles que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no se extinguió y que cuenta con una línea presupuestal por 10,000 millones de pesos.

El funcionario expuso que las reservas que se tienen para desastres naturales no se tocaron aún después de la eliminación de 109 fideicomisos, incluido el Fonden, en reformas aprobadas en diciembre de 2020, por el Congreso.

Acotó que existen 5,000 millones de pesos en seguros catastróficos que se contratan cada año y que se cuentan con 485 millones de dólares del bono catastrófico que tiene México, en conjunto con la Alianza del Pacífico, integrada junto a Chile, Colombia y Perú.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: