Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Hasta en más de 90 mil pesos, metro cuadrado de vivienda en Zona Metropolitana de Guadalajara

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

La verticalización de la vivienda podría iniciar un proceso de gentrificación en la zona metropolitana de Guadalajara, advierte empresa de valuación de activos, con fuerte presencia en el occidente de México; el producto nuevo de vivienda vertical de interés social se está quedando rezagado en comparación a la vivienda usada.

IMAGEN sólo de carácter ilustrativa, tomada de marhnoshabitat.mx/guadalajara / Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 07/noviembre/2023

Ciudad de México.- La vivienda vertical se convirtió en uno de los principales atractivos para quien busca vivir en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, donde incluso se observan precios por arriba de los 90,000 pesos, por metro cuadrado.

Sin embargo, esto podría llevar a un proceso de transformación urbana, que provocaría la migración de familias a zonas con precios de vivienda más competitivos, se advierte en un análisis de la firma ABC Appraisers, especializada en valuación de activos y con presencia en la región occidente de México desde el año 2007.

“De acuerdo a la localización de los proyectos de vivienda vertical en venta, podemos observar que existen zonas en al área conurbada de Guadalajara, con precios por arriba de los 90,000 pesos por metro cuadrado. Esto podría iniciar un proceso de transformación urbana, donde a las familias que no tengan el perfil de la zona empiecen a migrar a zonas con precios de la vivienda más competitiva y que lleguen nuevos usuarios con un perfil para rentar”, se lee en el documento.

El director General de ABC Appraisers, Honorato Villa, explicó que por clasificación de vivienda, se observa que el segmento Residencial Plus no tiene participación dentro del mercado usado de vivienda vertical.

“Esto se debe principalmente que el segmento Residencial Plus era cubierto con la venta de casas horizontales y lotes residenciales, y hoy, han encontrado un nicho en la vivienda vertical que genera todo un estilo de vida para los usuarios. Seguramente en los próximos años, una vez que se entreguen los departamentos en construcción, podremos analizar cómo es la dinámica de la vivienda usada para este segmento”, puntualizó.

Honorato Villa dijo que con los valores por segmento también encontraron puntos interesantes. “Por ejemplo, la vivienda que se está desarrollando, si encuentra una mayor competencia en los segmentos de interés social, el producto nuevo se está quedando rezagado en comparación a la vivienda usada y eso puede ser por localización, una mayor demanda y producto más atractivo”.

En tanto que, en los segmentos medio y residencial, existe un diferenciador entre los precios de la vivienda nueva y usada, que indica que los temas de reventas en estos segmentos tienen una participación interesante, acotó.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://acortar.link/PKZnf8
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: