Quienes aún mantienen su crédito en Veces Salarios Mínimos, pueden convertirlo a pesos antes de que concluya este año y evitar así que su deuda aumente en el siguiente año; dentro de las ventajas está que se congelarán las mensualidades.
Redacción | Hogaresnoticia.com | 13/noviembre/2023
Ciudad de México.- las personas que tienen un crédito hipotecario en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tienen sólo dos meses para realizar la conversión de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos y evitar así, un incremento sobre su deuda y la mensualidad de los créditos.
Desde la institución, recordaron los créditos del Infonavit en VSM aumentan el total de la deuda cada año. Esto se debe a los ajustes que registra el salario mínimo o los niveles de inflación.
Las personas que aún tienen su crédito en VSM, pueden convertirlo a pesos antes de que concluya este año y así evitar que su deuda aumente en el siguiente año. La ventaja es que se congelarán las mensualidades.
A continuación te decimos, paso a paso, cómo hacer la conversión:
1.- Ingresa a Mi Cuenta Infonavit.
2.- Elige la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida.
3.- Introduce el estado y código postal de tu vivienda.
4.- Revisa y compara las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
5.- Confirma el trámite y guarda la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.
Recuerda que si aún no estás dado de alta en Mi Cuenta Infonavit, sólo necesitas registrarte con tu Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Número de Seguridad Social (NSS), así como proporcionar un número telefónico y un correo electrónico (que no sea de tu trabajo).
Beneficios de convertir tu crédito de VSM a pesos:
a) Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales.
b) Certidumbre para que puedas planear tu economía familiar.
C) Tasa de interés fija de 1.0% a 10.45%, dependiendo tu nivel de ingreso.
d) El pago de la aportación patronal se abona directamente al capital de la deuda, en caso de tener una relación laboral.
e) Soluciones de cobranza social.
F) La mensualidad no cambia si el pago se realiza a través del patrón o directamente en ventanilla bancaria.
Te aconsejamos realizar tu cambio ahora mismo. Puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa u oficina por medio de Mi Cuenta Infonavit.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://acortar.link/VRE47C
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook