Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Facebook Marketplace, la plataforma donde más fraudes inmobiliarios se cometen

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Hay una tendencia de cerca de 40% de fraudes sobre las publicaciones que se encuentran en Facebook Marketplace, porque no hay una curaduría; nadie hace el proceso de curar el inventario que se publica allí, advierte especialista.

JUAN David Vargas, director General de Marketplace en Propiedades.com, advirtió que es en Facebook Marketplace donde más fraudes se registran, por publicaciones. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 01/diciembre/2023

Ciudad de México.- Si bien, Facebook Marketplace se convirtió en uno de los principales puntos de partida para la búsqueda de vivienda nueva, usada o en renta, también en cierto que es la plataforma donde más fraudes o estafas se cometen.

El director general de Marketplace de Propiedades.com, Juan David Vargas, advirtió que es justamente en esa red social donde se registra la mayor cantidad de fraudes, por publicaciones.

Aseveró que hay muchas personas que utilizan esta plataforma para realizar transacciones inmobiliarias, sin embargo, al no estar pensada u especializada para dicho fin, también presenta ineficiencias.

“Hay una tendencia de cerca de 40% de fraudes sobre las publicaciones que se encuentran en Facebook Marketplace, porque no hay una curaduría; nadie hace el proceso de curar el inventario que se publica allí”, resaltó.

El experto explicó que es aquí donde entran las plataformas especializadas. “Lo que hacemos nosotros y cualquier otro portal, es validar que esa oferta realmente exista y darle a los usuarios mecanismos para que puedan mencionar cuándo hay una oferta fraudulenta y bajarla” de internet, aseveró.

Juan David Vargas indicó que al llevarse esa oferta a sitios especializados, los usuarios tienen acceso a una oferta real y con una menor tendencia al fraude en publicaciones.

El “fraude más común es que pidan un anticipo de dinero para mostrar la propiedad o que la exhiban sin tener un proceso de formalización en la tenencia y           que por consiguiente no se pueda vender”, dijo.

En este último punto, añadió que cuando los interesados quieren hacer la transacción no hay nada que garantice o legalice que ese predio puede transferirse debidamente.

Gentrificación

En un taller para periodistas que organizó la plataforma especializada en temas inmobiliarios, Juan David Vargas también dijo que el precio promedio de renta de un departamento aumentó hasta 118%, consecuencia del flujo de personas de clase media o alta, extranjeros de alto poder económico y nómadas digitales que buscan vivir en las “colonias de moda”.

Este fenómeno conocido como gentrificación ha llevado a que el costo de las casas o departamentos de nivel residencial o residencial plus se hayan disparado de manera importante.

Datos de Propiedades.com muestran que las colonias Roma Norte, Roma Sur, Condesa, Hipódromo Condesa, Hipódromo, Juárez, Cuauhtémoc, San Pedro de los Pinos y Escandón crecieron en el precio del alquiler mensual este año, hasta 118% más.

Vale decir que con 13 años de experiencia en el mercado inmobiliario, propiedades.com cuenta en la actualidad con más de 1 millón de propiedades activas en su plataforma.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Titulares

Comenta: