Una de las ventajas es que puedes pagar también el crédito de un familiar, de tu pareja, de un amigo o de cualquier persona que viva en territorio mexicano y que tenga un crédito vigente con ese instituto crediticio.

FOTO: Especial / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 12/marzo/2024
Ciudad de México.- Si radicas en los Estados Unidos y en México tienes un crédito vigente con el Instituto de Fomento a la Vivienda para Trabajadores (Infonavit) es importante que sepas que puedes pagar tu casa desde el vecino país y sin pagar comisiones.
Por medio del programa Infonavit Sin Fronteras, puedes realizar los pagos, por medio de las remesadoras con las que el Instituto tiene convenio.
Las remesadoras son:
1.- Dolex (sucursal)
2.- Maxitransfers (sucursal)
3.- InterCambio Express (sucursal)
4.- Barri Financial Group (sucursal, página y aplicación móvil)
5.- Solopin (sólo aplicación móvil)
El programa te permite también ayudar a pagar el crédito de un familiar, de tu pareja, de un amigo o de cualquier persona que viva en territorio mexicano y que tenga un crédito vigente con ese organismo.
Para pagar tu crédito o el de cualquier otra persona, sólo debes acudir a la sucursal de alguna de estas remesadoras con las que el Infonavit tiene convenio o realizar el pago por medio de la aplicación móvil o página de internet de las compañías que tengan disponible este servicio.
Para realizar tu depósito, deberás proporcionar el número a 10 dígitos del crédito y no tendrás que pagar la comisión por la recepción de los recursos en México; en este caso, en el Infonavit absorben ese cobro.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad o bien, que puedas compartirla con algún conocido que viva en el vecino país del norte.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://acortar.link/RXPyvF
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook