Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Promete Xóchitl Gálvez dar vivienda a jóvenes y a trabajadores sin prestaciones; también habría subsidios

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

En el apartado vivienda, movilidad y ciudades del futuro, la aspirante a la presidencia de la república plantea que de contar con el respaldo de los ciudadanos en las urnas, en el próximo gobierno se dedicará a que las familias mexicanas formen patrimonios sólidos, mediante la adquisición de viviendas.

LA ASPIRANTE presidencial prometió que fortalecerá al Infonavit para que cuide el ahorro de los trabajadores, y que aumente el financiamiento para que adquieran una casa. (FOTO: Especial x.com / Hogaresnoticia.com)

Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 12/marzo/2024

Ciudad de México.- La candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, propuso que de ganar las elecciones creará el programa Tu Primera Vivienda, enfocado principalmente a los jóvenes que decidan independizarse; además, planteó la creación de una institución que otorgue financiamiento para vivienda, a los trabajadores sin prestaciones.

La aspirante presidencial también hizo énfasis en que habrá subsidios para la adquisición y autoconstrucción de vivienda, enfocados principalmente a las personas de menores recursos económicos.

De igual manera, empujará los temas de vivienda en renta y vivienda existente (o usada, según sea el término empleado) y diseñará programas para que las personas puedan vender su vivienda y cambiarse a una que se ajuste mejor a sus necesidades, en cada etapa específica de su vida, «de manera sencilla, rápida, eficiente y menos costosa».

En otro de los puntos, dice que apoyará el sector de la construcción para que utilice técnicas y materiales innovadores que reduzcan los costos de las viviendas.

Dice que fortalecerá al Infonavit para que cuide el ahorro de los trabajadores, y que aumente el financiamiento para que adquieran una casa.

En su página de internet, Xóchitl Gálvez enumera una serie de propuestas vinculadas con el tema habitacional.

Allí, garantiza la construcción y adquisición de 1 millón de viviendas sociales, más del doble que las construidas en este gobierno.

Asimismo, dice que apoyará  la construcción de la vivienda media y que promoverá un programa de regularización de viviendas.

De la mano con los gobiernos estatales y municipales, dice que trabajará para disminuir la regulación excesiva y reducir los costos de vivienda. Aunado, apoyará a los municipios para generar un desarrollo de suelo urbanizado y un crecimiento urbano ordenado que te permita tener acceso a todos los servicios.

Vale decir que la candidata tiene la asesoría de expertos en el tema de vivienda y de desarrollo urbano, es el caso del guanajuatense José Luis Romero Hicks.

A continuación reproduzco el texto íntegro de sus propuestas, en el apartado de vivienda, movilidad y ciudades del futuro.

– Durante el próximo gobierno nos vamos a dedicar a que las familias mexicanas formen patrimonios sólidos a través de la adquisición de viviendas. Tu patrimonio y el de tu familia van a crecer conmigo.

– Fortaleceremos al Infonavit para que cuide tu ahorro, porque ese dinero es tuyo, y para que aumente el financiamiento para que tú adquieras una casa.

– Crearemos el programa Tu Primera Vivienda, para que los jóvenes que quieran se independicen, adaptada a las necesidades de hoy: céntricas, con balcones, energía solar, agua garantizada y bien conectada, para que te muevas por la ciudad.

– Crearemos una institución que le de financiamiento a los trabajadores sin prestaciones, porque ellos también tienen derecho a una vivienda por el solo hecho de ser mexicanos.

– Promoveremos esquemas de vivienda en renta y un mercado de venta de viviendas existentes. Diseñaremos programas para que puedas vender tu vivienda y cambiarte a una que se ajuste mejor a las necesidades de cada etapa específica de tu vida, de manera sencilla, rápida, eficiente y menos costosa.

– Permitiremos vincular las remesas recibidas al pago de hipotecas para que se conviertan en inversión patrimonial.

– Otorgaremos subsidios a la adquisición y autoconstrucción enfocados principalmente a las personas con menores recursos económicos.

– Garantizaremos la construcción y adquisición de un millón de viviendas sociales, más del doble que las construidas durante este gobierno.

– Igualmente apoyaremos la construcción de la vivienda media.

– Apoyaremos al sector de la construcción para que utilice técnicas y materiales innovadores que reduzcan los costos de las viviendas.

– Constituiremos el programa de regularización de vivienda para que puedas formalizar tu vivienda.

– Haremos una revisión extensa, en coordinación con los estados y municipios, a fin de disminuir la regulación excesiva y reducir los costos de la vivienda.

– Apoyaremos con recursos la densificación del uso de suelo, porque queremos desarrollar ciudades densas y compactas.

– Desarrollaremos bancos de reserva de suelo/ terrenos, para poder construir en las ciudades.

– Mejoraremos el transporte público, será más cómodo, rápido y seguro que nunca. Además, será primordialmente eléctrico.

– Reduciremos el tráfico en los puntos más conflictivos de las ciudades, con un transporte público muy digno y bien integrado.

– Apoyaremos desde la Federación proyectos de transporte sustentable que reduzcan el tiempo de traslado de la población de menores recursos que destine más tiempo y recursos a su movilidad.

– Haremos un sistema de movilidad integrado para todas las ciudades del país, tendrás varias alternativas para que te muevas cómo más te convenga.

– Impulsaremos la ampliación de infraestructura peatonal y la construcción de infraestructura ciclista en todo el país, mediante el uso de fondos federales que incentiven los mejores criterios y las mejores prácticas.

– Vamos a impulsar que los municipios y los estados se coordinen para que en las zonas metropolitanas homologuen trámites, unifiquen la provisión de seguridad y justicia, además de colaborar en las políticas de movilidad.

– Aumentaremos las facultades de los Institutos de Planeación Municipal y le daremos una mayor autonomía para que sean institutos ciudadanos, que planean el desarrollo de las ciudades con visión de largo plazo y los planes se cumplan. Ya basta de que el cambio de gobierno cada 3 años impida la continuidad en la visión urbana.

– Promoveremos el desarrollo de ciudades verdes, con jardines verticales en las paredes y techos verdes.

– Desarrollaremos sociedades densas y compactas, e impulsaremos la construcción de vivienda céntrica y cerca de los centros de trabajo. Para que puedas estar cerca de donde trabajas, estés más cerca de tu familia, tengas más tiempo libre para disfrutar y gastes menos tiempo y dinero en trasladarte.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: