Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

¿Sabes cuánto dinero tienes ahorrado en el Infonavit? Te decimos cómo saberlo

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Los recursos son propiedad de los trabajadores y no se pierden, aunque ya no coticen a ese instituto desde hace ya varios años, incluso si no han sacado un crédito hipotecario con ese Instituto; una ventaja es que los ahorros generan rendimientos cada año.

Redacción | Hogaresnoticia.com | 07/mayo/2024

Ciudad de México.- Si en tu vida laboral has tenido empleadores, llamémoslos también patrones, que te han realizado aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entonces cuentas con un ahorro en tu Subcuenta de Vivienda, esto sin importar que actualmente no cuentes con un empleo formal.

La Subcuenta de Vivienda es básicamente el dinero que guardas a lo largo de tu vida laboral, a partir de dichas aportaciones y se calculan considerando 5% de tu Salario Diario Integrado (sueldo más prestaciones) registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por eso debes de revisar el Salario Diario Integrado que tu empleador tiene registrado ante el IMSS y para conocerlo, debes generar tu constancia de semanas cotizadas en el portal del Seguro Social.

Muy importante, esos recursos son de tu propiedad y no se pierden, aunque ya no cotices desde hace varios años o no hayas sacado un crédito con el Infonavit.

Otra ventaja es que ese dinero genera rendimientos cada año para proteger su valor contra la inflación y tus ahorros crecen para que puedas comprar tu casa o departamento, cuando decidas ejercer tu crédito, o complementar tu pensión al momento de tu retiro.

Para revisar cuánto ahorro tienes ingresa con tu usuario y contraseña a Mi Cuenta Infonavit, la plataforma digital que funciona como tu banca electrónica; ahí puedes consultar todas las aportaciones que haces o hizo alguna vez tu empleador a tu Subcuenta de Vivienda.

Si no te has registrado, hazlo de manera gratuita y sin intermediarios. Sólo necesitas:

1.- Ingresar a micuenta.infonavit.org.mx.

2.- Proporcionar tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.

3.- Otorgar tus datos de contacto (correo electrónico y un número de teléfono).

4.- Escribir el código de autenticación

Una vez que estés dentro de Mi Cuenta Infonavit, ve a la sección Cuánto ahorro tengo; allí podrás revisar el total del dinero que tienes en tu Subcuenta de Vivienda, o si prefieres, descarga tu Resumen de Movimientos para conocer cada detalle de tu ahorro en el Infonavit.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://bit.ly/44uApVT
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias

Comenta: