Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Además de ubicación, diseño y costo, ¿qué otra información buscan los compradores de vivienda?

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Te compartimos en esta nota, una mini guía para armar un plan de pago personalizado; los puntos que se incluyen en ella, tienen que ver con reflexiones tales como: tener claridad en la vivienda de interés, conocer el costo de enganche y cómo personalizar el plan de pago, por citar algunos.

IMAGEN tomada de portalpolitico.tv / Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 21/junio/2024

Ciudad de México.- Al iniciar la búsqueda de una propiedad, los principales parámetros a considerar son ubicación, diseño y costo, sin embargo, ¿qué hay más allá dentro de las inquietudes de los futuros compradores?

De acuerdo con expertos, los compradores en la actualidad no solo conocen su futura vivienda dando clic en internet, ahora buscan información sobre las posibilidades para financiar el enganche y/o apartado de la vivienda.

Aquí entran los pagos personalizado. Básicamente se trata de un sistema que permite fraccionar el pago del enganche de la vivienda, según las posibilidades económicas del comprador.

Camilo Metaute, Lead Product Designer de la proptech La Haus, dijo que han identificado tres indicadores: “Monto total del enganche o apartado para adquirir la propiedad; mensualidades para liquidar; y pago mensual, que suele presentarse de la mano de un simulador que ayuda a ver cuánto deben pagar, si tienen una cantidad inicial y de qué monto.

“Esta información ayuda a entender si el desarrollo habitacional está dentro de un plan posible o necesitan revisar más opciones”, dijo Camilo Metaute.

En su opinión, las ventajas económicas de los planes de pago personalizados para los usuarios se centran en la flexibilidad.

Aseguró que existen tres perfiles de compradores, en este modelo:

1.- Aquellos que cuentan con una cantidad importante para dar el enganche y lo depositan en una sola exhibición.

2.- Quienes no han ahorrado, pero cuyos ingresos les permiten sostener la deuda a varios meses.

3.- Los que han reunido algo de dinero para su primer pago y tienen necesidades específicas mes a mes, como recibir ingresos extra en ciertos meses y ajustar pagos en consecuencia.

Desde la perspectiva de Camilo Metaute, tener un aliado transparente, que también sea para los desarrolladores, permite ofrecer planes de pago personalizados aprobados por el desarrollador, esto garantiza la seguridad de la transacción.

“Si la vivienda se adquiere por medio de un intermediario que sólo publica la oferta, probablemente no pueda negociarse el monto de las mensualidades, al no tener injerencia en ello”, aclaró.

Mini guía para armar un plan de pago personalizado

1.- Tener claridad en la vivienda de interés. A veces hay diferentes modelos dentro de un mismo desarrollo, que varía en costo, piso, ubicación al interior y diseño (número de habitaciones, ubicación de la cocina y más).

2.- Conocer el costo de enganche. Seleccionada la unidad se tendrá su costo y con él se puede comenzar la simulación de diversos escenarios.

3.- Considerar el panorama completo. Dar un enganche es la oportunidad de abonar  al capital de la vivienda sin interés. Sin embargo, ese monto no es el total, por ejemplo, el enganche puede ser de 600 mil pesos, más no los dos millones que vale. Entonces, en paralelo al avance del plan de pago personalizado, se debe buscar un crédito hipotecario, además de contemplar los gastos de escrituración.

4.- Personalizar plan de pago. Se debe tener claro si se dispone o no de dinero para iniciar, cuánto, cuál es el periodo y  la capacidad de pago, si es sostenible esa deuda o si se tendrán ingresos mayores a los usuales para destinarlo a este proyecto.

5.- Cerrar el trato con el asesor. Éste compartirá el calendario oficial de pagos al que el comprador se comprometió y ha sido autorizado por el desarrollador.

“Lo interesante es que ahora los pagos no están escritos en piedra y el aliado proptech puede abogar por el interés del comprador ante el desarrollador, siendo 100% responsables a que es un compromiso de ambas partes, incluso es recomendable revisar qué pasaría si por alguna razón no puede realizarse el plan tal y como se planteó”, destacó Camilo Metaute.

Añadió que los usuarios les han compartido que al no tener la información del plan de pagos desde el inicio, esto los desanima, porque pierden tiempo pidiendo al asesor. “Aprovechemos las opciones que hoy se dan para cumplir el sueño de iniciar nuestro patrimonio”, apuntó.

El ejecutivo de La Haus expuso que puede buscarse flexibilidad de pago en los créditos hipotecarios, sin embargo, esto dependerá de la institución financiera que se seleccione, aunque “puede jugar a favor del comprador una vez que ya probó pagar su enganche bajo este modelo”.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:  https://bit.ly/3KPL8Bj
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Varias

Comenta: