La presidenta reiteró que en su administración construirán al menos 1 millón de viviendas, especialmente para jóvenes en esquemas donde primero puedan rentar y después adquirirla, también habrá escrituración masiva en Baja California y en el estado de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió promover el derecho a la vivienda, y mejorar las condiciones laborales y salariales de los mexicanos, así como el incremento del salario mínimo. (FOTO: Especial / Hogaresnoticia.com)
Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 02/octubre/2024
Ciudad de México.- Con el inicio del nuevo sexenio, ahora en manos de la presidenta Claudia Sheinbaum, se abre también una nueva era en cuanto al derecho a la vivienda se refiere.
Con un enfoque social, la mandataria presentó los pilares de su política pública, enmarcados en los 100 puntos de su gobierno. Allí plasma el impulso que dará en su administración a la construcción y renta de vivienda, así como de financiamiento, escrituración y reforzamiento de infraestructura.
En su discurso de toma de protesta, la jefa del Ejecutivo reiteró que en su administración construirán al menos 1 millón de viviendas, especialmente para jóvenes en esquemas donde primero puedan rentar y después adquirirla, “si lo desean”.
Además de que habrá créditos a bajo costo para mejoramiento de vivienda y un programa masivo de escrituración.
En el punto número 49 de su discurso, Claudia Sheinbaum habló de su plan para construir al menos 1 millón de viviendas en su sexenio, que se realizará en parte por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y por el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste).
“Construiremos al menos 1 millón de viviendas durante todo el sexenio, una parte con el Infonavit y el Fovissste; y la otra, muy importante, para todos aquellos que no tienen seguridad social va a haber un programa de vivienda popular. Las y los jóvenes podrán rentar la vivienda y después de un tiempo poder adquirir la vivienda. Además, vamos a dar 450,000 créditos a bajo costo para mejoramiento de vivienda”, informó.
Es importante decir que para que estos dos organismos estén en condiciones de construir vivienda, primero se necesita que el Congreso de la Unión apruebe las iniciativas que fueron enviadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a la pasada legislatura.
La presidenta adelantó que realizarán un programa masivo de escrituración de vivienda que iniciará en Tijuana, Baja California y en el estado de México.
Programa de escrituración
En el punto 50, la presidenta detalló que el programa de escrituración en la entidad mexiquense comenzará en la zona oriente. “Hablamos de Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Texcoco, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Chicoloapan y Ciudad Nezahualcóyotl”, donde viven más de 10 millones de personas.
Basta decir que en esa región hay un rezago históricamente en cuanto al acceso de agua, de drenaje, de vivienda y de movilidad.
Aquí pidió una reunión con todos los presidentes municipales de este estado, así con autoridades del gobierno estatal y por supuesto del gobierno.
Vale decir que Claudia Sheinbaum trabajará con base en el documento titulado 100 pasos para la Cuarta Transformación presentado en marzo pasado. En él, se destaca el compromiso del gobierno federal con los derechos sociales y el bienestar de la población.
Los 100 puntos de su gobierno buscan garantizar el derecho a la educación, vivienda, trabajo digno de las y los jóvenes. Aquí destaca que promoverán el programa Jóvenes Uniendo a la Nación para sacar a los jóvenes, seguir sacando a los jóvenes de la delincuencia.
De allí la importancia de visibilizar el tema de la vivienda, frente a los jóvenes, en su sexenio.
Es el caso de la Ciudad de México, el gobierno local ya trabaja en un programa donde pondrán a disposición un inmueble para la construcción de 158 viviendas, para que jóvenes de entre 18 y 35 años puedan rentarlas en un periodo de cinco a siete años.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://bit.ly/3N7wnLj
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook