Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Atender el rezago de vivienda para los que menos ganan, el reto del Infonavit: DST

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Realizan en Puerto Vallarta, del cuarto Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales del Sector de los Trabajadores del Infonavit; allí, el director Sectorial de los Trabajadores habló de las propuestas y compromisos que habrían de asumir los tres sectores: gobierno, empresarial y de los trabajadores, ante la propuesta presidencial de construir 1 millón de viviendas en el país.

MARIO Macías Robles, en la inauguración del cuarto Congreso nacional de las Comisiones Consultivas regionales del Sector de los Trabajadores, celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco, (FOTO: Especial / Hogaresnoticia.com)

Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 09/octubre/2024

Ciudad de México.- El director Sectorial de los Trabajadores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Mario Macías Robles, dijo que ese organismo tiene el reto de atender el rezago de vivienda para los trabajadores que menos ganan.

En la inauguración del cuarto Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales del Sector de los Trabajadores del Infonavit, que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco, el directivo habló del rumbo que deberá que tomar el sector de la vivienda, en un contexto donde se tiene una nueva administración en ese instituto.

“Nuestro cuarto congreso nacional se celebra al filo de un nuevo gobierno de la república y asimismo, con el inicio de una nueva administración en el instituto, que encabeza ya Octavio Romero Oropeza, propuesto por la presidenta constitucional Claudia Sheinbaum y ratificado por la Asamblea del Infonavit el pasado 7 de octubre”, dijo.

Destacó que en el marco de esta reunión, los congresistas abordarán la propuesta que hizo la presidenta de México, dentro de sus 100 compromisos de gobierno, y que es responder al reto de atender el rezago de vivienda para los que menos ganan.

Asimismo, continuó, el “tema por demás relevante y que tiene que ver con el desarrollo regional y la relocalización de las inversiones”.

En su discurso inaugural, Mario Macías también habló de las propuestas y compromisos que habrían de asumir los tres sectores: gobierno, empresarial y de los trabajadores, así como los participantes de la industria de la construcción, que son desarrolladores y promotores, para que en conjunto contribuyan “de la mejor manera a alcanzar la meta de edificar 1 millón de vivienda accesibles, habitables y de calidad, en los próximos seis años”.

En su intervención, el representante del sector de los trabajadores, Patricio Sandoval Flores, dijo que es necesario fortalecer el Infonavit por medio un tripartismo sólido que permita enfrentar los retos futuros.

“La colaboración entre trabajadores, empresarios y el gobierno es clave para construir 1 millón de viviendas y garantizar el bienestar para todos los mexicanos”, acotó.

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía, y quien inauguró el Congreso Nacional, destacó que la falta de vivienda asequible está llevando a familias a situaciones de precariedad, al ocupar espacios sin servicios ni infraestructura, situación que impide condiciones dignas de vida de los trabajadores y sus familias.

Aseveró que es importante implementar políticas públicas efectivas que promuevan el desarrollo de vivienda social.

La “falta de vivienda asequible está empujando a las familias enteras a situaciones de precariedad, irregularidad jurídica, habitando espacios en lugares con falta de servicios, falta de equipamientos y falta de infraestructura, lo cual impide tener las condiciones dignas necesarias para la vida de nuestros trabajadores y sus familias. (…) Necesitamos urgentemente la aplicación de políticas públicas con estrategias efectivas que materialicen el desarrollo de vivienda social, con atributos de calidad y que esta vivienda pueda ser adquirida por nuestros trabajadores”, planteó.

En conferencia de prensa, posterior a la inauguración,  el director sectorial Empresarial del Infonavit, Carlos Gutiérrez Ruíz, subrayó que en la actualidad no faltan recursos, sino una colaboración eficaz para hacer posible la construcción de vivienda accesible.

“En el gobierno de Claudia Sheinbaum se busca crear un plan concreto que permita el acceso a una vivienda digna para todos. No se trata solo de aumentar la cantidad de viviendas, sino de asegurar que sean accesibles y de calidad para mejorar las condiciones de vida”, destacó.

TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://bit.ly/3NkS0HR
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: