Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Aun siendo el Infonavit, no será fácil que construya vivienda a corto plazo: Canadevi

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Armar una estructura como la que plantea el organismo tripartito tardaría entre 18 y 24 meses, no podría ser en menos de ese tiempo, su creación y generación; además, son muchos los procesos que tienen que evaluarse para generar la producción de vivienda que buscan edificar.

LUIS Alberto Moreno, presidente de la Canadevi, habló del reto que tiene el Infonavit frente a la propuesta de generar una empresa que construya viviendas. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 22 octubre | 2024

Ciudad de México.- Crear una empresa cuesta tiempo, además de que son muchos los procesos que tienen que cumplirse, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Luis Alberto Moreno, quien aseguró, aun para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), no será fácil .

En entrevista, el empresario destacó que si bien, el Infonavit cuenta con dinero, construir vivienda no es tarea fácil de realizar y menos a corto plazo.

“La generación de una empresa de ese tamaño cuesta trabajo y tiempo, además de que son muchos los procesos que tienen que evaluarse para generar esa producción de vivienda”, aseguró.

En su experiencia, explicó que armar una estructura como la que plantea el Infonavit tardaría entre 18 y 24 meses.

“Todo depende del número de viviendas que quieran construir. Si empiezan con 500 casas es fácil, pero si son 100,000, al año, necesitan entonces un periodo de maduración largo. Esto implica desde la adquisición de la tierra, tramitar permisos, hacer un proyecto ejecutivo, iniciar la construcción y por último, la comercialización”, explicó.

Luis Alberto Moreno dijo desconocer las reglas de operación y cómo pretenden hacerlo, pero “si es una empresa per se, calculo que no podría ser en menos de 18 meses, su creación y generación. Aun para el Infonavit no será fácil”.

Explicó que las empresas altamente productivas en México, que edifican entre 15,000 y 17,000 viviendas, tienen a razón de 1,800 o 2,000 personas. Saquemos la proporción de lo que se necesita”, añadió. 

El pasado 14 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de 1 millón de viviendas, que se destinarán tanto a derechohabientes al Infonavit, como a quienes no estén afiliados.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://bit.ly/3BVOhhC
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares, Varias

Comenta: