La constructora permitirá modular los precios y particularmente de las materias primas como varilla y cemento, resaltó en Baja California Sur la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar inicio al Programa Nacional Vivienda para el Bienestar.
Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 28/octubre/2024
Ciudad de México.- Con la aprobación de la reforma, en menos de un mes quedaría constituida la empresa constructora que administrará y operará el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y que busca edificar viviendas en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El director de ese organismo, Octavio Romero Oropeza, recordó que se requiere un cambio constitucional, que ya inició.
“Ya se aprobó en la Cámara de Diputados y pasa a la Cámara de Senadores, posteriormente a los estados, y una vez que esto se complete se requeriría 50% más uno de los Congresos locales. A partir de allí, en menos de un mes quedaría constituida la empresa constructora”, confió el funcionario.
Al participar en el inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar, que se realizó en Baja California Sur, Octavio Romero dijo que por instrucciones de la presidenta de la república se construirán 1 millón de viviendas, 500,000 para derechohabientes del Infonavit y 500,000 para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); esto, a partir de la conformación de la empresa constructora.
Regulación de precios
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo por su parte que la constructora del Infonavit permitirá modular los precios y particularmente de las materias primas, por ejemplo, de la varilla y del cemento, “de tal manera que no inicie el programa de vivienda y en seis meses ya tengamos la varilla o el cemento a un precio mucho más alto”.
La jefa del Ejecutivo aclaró que podrán participar empresas locales en la construcción de vivienda.
La “constructora propia no puede construir el millón de viviendas, entonces es principalmente a través de constructoras pequeñas, sociales y locales que permitan que también se construya”, destacó.
Vivienda a derechohabientes de BCS
En Baja California Sur, el Infonavit busca atender a sus derechohabientes por medio de 12,500 viviendas, dijo Octavio Romero.
El objetivo, aseguró el funcionario, es atender a los trabajadores, por medio de un crédito para mejora, reparación o ampliación de sus viviendas.
Los trabajadores beneficiados serán de los municipios: Comondú, Mulegé, La Paz, Los Cabos y Loreto.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25335
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook