Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

¿Te gustaría vivir en Tulum, Cancún o Playa del Carmen? Te decimos cuánto valen las viviendas en el segmento residencial

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Un análisis del mercado inmobiliario en Riviera Maya, hecho por expertos de 4S Real Estate, nos da detalles de los rangos de precios de las viviendas, en esa parte del estado de Quintana Roo; los expertos de la firma aseguran que se abren un escenario favorable, al ser uno de los polos turísticos más importantes de México.

FOTO: Archivo Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 06/diciembre/2024

Ciudad de México.- Si piensas comprar vivienda y tus planes son vivir en alguna de las localidades del estado de Quintana Roo, como son Tulum, Cancún o Playa del Carmen, es importante que sepas que el rango de precios en el segmento residencial va de los 2.4 a los 6.2 millones de pesos.

De acuerdo con Arturo Garcidueñas, Regional Partner MX / Sureste de 4S Real Estate, quien compartió un análisis del mercado inmobiliario en Riviera Maya, el segmento residencial registra valores arriba de los 2.4 millones de pesos.

“Más del 50% del inventario en Tulum se ubica en un rango de precios entre 2.4 y 5.2 millones de pesos; en Cancún, este rango va de 2.4 a 6.2 millones y en Playa del Carmen, es de entre 2.8 y 5.4 millones”, puntualizó.

Arturo Garcidueñas expuso que uno de los desafíos que tendrán los desarrolladores en esa zona del país será el aterrizar de manera eficiente, proyectos inmobiliarios que se diferencien del resto y atiendan diversas tendencias inmobiliarias que se presentan en la zona.

“Una de las principales oportunidades, aunque también un reto, radica en promover la conceptualización y el desarrollo de proyectos de nicho. Esto implica adoptar enfoques específicos que permitan diferenciar los productos inmobiliarios, alineándolos con tendencias clave como el Wellness, el Senior Living y la sustentabilidad, entre otros elementos que fortalecen el atractivo y la competitividad de los proyectos en la región», dijo.

Los retos

Para capitalizar de manera efectiva el potencial inmobiliario de la zona, el especialista indicó que uno de los desafíos por atender es robustecer el trabajo conjunto entre actores públicos y privados, principalmente, para atender temas como el desarrollo de la infraestructura necesaria en la zona, así como planes de desarrollo urbano que garanticen el crecimiento ordenado de la región.

Habló de la necesidad de flexibilizar costos y esquemas de financiamiento, factor clave que contribuiría a dinamizar la actividad inmobiliaria y a facilitar la implementación de proyectos en la región.

Arturo Garcidueñas también se refirió a la dinámica de comercialización de vivienda vertical en Riviera Maya.

En su análisis, expuso que mientras Cancún ha mostrado un crecimiento sostenido en ventas en los últimos cinco años, Tulum ha enfrentado una notable desaceleración desde 2021. En tanto que Playa del Carmen registró un desempeño destacado en el 2021, sin embargo, experimentó una ralentización desde el año 2023, tendencia que persistió en el 2024.

“Tulum ha tenido una desaceleración importante, consolidándose como una de las ciudades más impactadas en este escenario de retos. En contraste, Cancún ha mantenido un crecimiento escalonado en ventas en el último lustro. Playa del Carmen, aunque tuvo un repunte significativo en 2021, refleja un enfriamiento del mercado desde 2023, visible también en este 2024”, explicó Arturo Garcidueñas.

Con base en las cifras disponibles, hasta el tercer trimestre de 2024, el especialista proyectó que Cancún podría mantener su tendencia de crecimiento en la venta de vivienda vertical, pese a los desafíos enfrentados por el sector este año.

“Prevemos que las ventas en Cancún podrían superar las cifras del año pasado o, al menos, mantenerse en niveles similares a los de 2023, incluso considerando las complicaciones de este 2024”, aseguró.

Destacó que en general, en los últimos cinco años, el número de proyectos en comercialización se ha duplicado en estas tres plazas de la Riviera Maya.  En Tulum, los proyectos activos aumentaron de 99 en el año 2019 a 228 en el 2024; en Cancún, pasaron de 42 a 83; y en Playa del Carmen, de 63 a 105.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25478

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

 

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: