Anuncia autoridades de la Sedatu reserva territorial de 261 predios para construir 120 mil viviendas en 2025; esta reserva territorial equivale a 2,584 hectáreas y es resultado de la colaboración entre gobiernos.

FOTO: Especial Facebook / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 09/diciembre/2024
Ciudad de México.- La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de construir 1 millón de viviendas en su sexenio, comenzó a tener forma, al menos en la parte de reserva territorial.
En la llamada conferencia de prensa, La mañanera del pueblo, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informaron de cómo han avanzado en cuanto a la ubicación de predios.
Allí, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que identificaron ya 137 predios en 25 estados, para construir más de 280,000 viviendas y para el 2025, la Comisión prevé entregar 50,000 viviendas a población no derechohabiente.
En tanto que el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hofmann Aguirre, aseguró que ya cuentan con 261 predios donados por gobiernos estatales y municipales; 56 más se encuentran en revisión, apuntó.
Esto, adelantó el funcionario, permite cumplir la meta para el próximo año de construir 120,000 viviendas nuevas por medio del Programa de Vivienda para el Bienestar.
Víctor Hofmann destacó que esta reserva territorial equivale a 2,584 hectáreas y es resultado de la colaboración entre los gobiernos federal y locales, más la reserva del Infonavit.
“Se han instalado todas las mesas de coordinación en las 32 entidades federativas y se han firmado al día de hoy tres convenios de colaboración con Baja California Sur, recordarán, fue el primero, en el que estuvo como testigo de honor la presidenta, después se firmó en Tamaulipas y en Sonora. Tenemos previsto en lo que resta del año, firmar un tanto más de convenios con diferentes estados”, apuntó.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dijo por su parte que hasta el momento tienen identificados predios de reserva territorial federal, estatal, municipal y del propio Infonavit que se podrán utilizar para la construcción de 96,000 viviendas, con ello, prácticamente cubrirían la meta de construcción del próximo año.
Informó que firmaron un convenio marco de colaboración entre el Infonavit y el Tecnológico Nacional de México para la elaboración de 92 proyectos arquitectónicos.
Aseveró que iniciarán la etapa de evaluación y selección de 60 propuestas correspondientes a los primeros 23 conjuntos habitacionales en los estados de Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que representarán las primeras 18,000 viviendas.
Confirmó que el Infonavit ha identificado 137 predios para 96,222 viviendas en 30 entidades federativas; próximamente entregará 92 proyectos arquitectónicos, de los que 12 se otorgarán el 22 de diciembre de 2024, otros 12 el 29 de enero de 2025 y 68 el 30 de marzo de 2025.
Comentó que el 9 de diciembre inicia la etapa de evaluación y selección de 60 proyectos arquitectónicos correspondientes a los primeros 23 conjuntos habitacionales en Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25484
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook