El portal inmobiliario Propiedades.com facilitará la búsqueda de los usuarios al ofrecer, por medio de su herramienta Mapa de Precios, la opción de filtrar viviendas que cumplen con los requisitos para el crédito Infonavit; la plataforma da un paso importante para ser un vínculo confiable en el mercado de vivienda social en México, aseguran en esa empresa.
Redacción | Hogaresnoticia.com | 10/diciembre/2024
Ciudad de México.- Si piensas comprar o vender una vivienda en el estado de México, debes de saber que Propiedades.com integró en su plataforma, un Mapa de Precios para esa entidad del centro del país.
El objetivo con esta herramienta, es que los usuarios tomen decisiones oportunas, por medio de información clave para la compra y/o venta de inmuebles, como el valor de las propiedades y tendencias de plusvalía, además de contar con opciones accesibles para créditos como los que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
De acuerdo con datos del Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el estado de México ha sido en el 2024, el protagonista de un mercado inmobiliario dinámico. Solo, en el primer trimestre de este año, la vivienda nueva aumentó 10%, en tanto que la usada se incrementó 9.1 por ciento.
Indicadores de propiedades.com muestran que de enero a la fecha, más de 1.8 millones de usuarios exploraron en su portal, la oferta habitacional de esa entidad.
En un comunicado enviado a medios se lee que este nivel de interés refleja la vitalidad del mercado en municipios clave como Huixquilucan, Naucalpan de Juárez y Atizapán de Zaragoza; zonas que lideran en inventario inmobiliario con más de 26,000, 18,000 y 17,000 propiedades, respectivamente, creadas en el portal inmobiliario en el 2024.
Se destaca que 65% de las propiedades listadas en la entidad mexiquense corresponden a casas y los departamentos representan 31 por ciento.
Estos datos apuntan a una creciente diversificación del mercado, con un auge de terrenos habitacionales en zonas como Zumpango y Huehuetoca, impulsadas por proyectos de desarrollo urbano.
Mercado clave para la vivienda social
El gerente General de Propiedades.com, Juan David Vargas dijo que con esta expansión, dan un paso adelante para atender las necesidades de sus usuarios en el estado de México.
“es un mercado clave por su diversidad y crecimiento sostenido”, aseguró.
Con más de 29,500 propiedades compatibles con crédito del Infonavit, el estado de México se consolida como un mercado clave para la vivienda social.
Por ello, en Propiedades.com es que decidieron facilitar la búsqueda a los usuarios, al ofrecer por medio de su herramienta Mapa de Precios, la opción de filtrar propiedades que cumplan con los requisitos para el crédito que otorga el Infonavit.
Este filtro considera el valor, la zona y otros parámetros definidos por el algoritmo. Además presenta opciones disponibles para quienes buscan financiar su vivienda con este crédito. “Así, la compra de vivienda social se vuelve más ágil y sencilla para los usuarios”.
Vale decir que el crecimiento inmobiliario en el estado de México no es casual. Este año, proyectos, como el Tren Interurbano México-Toluca, han incentivado la demanda de vivienda en municipios cercanos a la Ciudad de México, como Toluca y Metepec.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25493
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook