Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Abre el Infonavit 2025, con beneficios a sus acreditados; ¡Te decimos cuáles son!

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

El director General de ese organismo anunció que 750,000 personas acreditadas recibirán beneficios de manera automática en las próximas semanas y que el resto serán atendidas en las delegaciones regionales y Centros de Servicio del Instituto.

Redacción | Hogaresnoticia.com | 08/enero/2025

Ciudad de México.- El director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció una serie de medidas que beneficiarán a sus acreditados este año, entre ellos, el congelamiento de créditos.

Al participar en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del organismo recordó que tienen una cartera de 6.2 millones de créditos, de los que 4 millones se otorgaron en condiciones en las que, a pesar de que personas acreditadas pagaban intereses y capital, “su crédito seguía subiendo”.

Dijo que ante esta situación y por instrucción de la presidenta de la república, desde el pasado 11 de noviembre de 2024, se congelaron 2 millones de créditos que fueron otorgados en Veces Salarios Mínimos (VSM), antes de 2013.

De esos 2 millones de créditos que ya no crecen desde el 11 de noviembre, explicó, 516,000 trabajadores recibieron beneficios adicionales al congelamiento, es decir, no crecen, pero además, obtuvieron una disminución en su tasa de interés, así como en el monto de la mensualidad y descuento en saldos.

A detalle, Octavio Romero precisó que 140,000 obtuvieron una disminución en la tasa de interés; 264,000 descuentos en su mensualidad y tasa de interés; y 112,000, descuentos al saldo.

En total, aplicaron beneficios por más de 10,000 millones de pesos, dijo.

Para este año

El funcionario anunció que 750,000 personas acreditadas recibirán los mismos beneficios de manera automática en las próximas semanas y el resto serán siendo atendidas para acceder a otros beneficios en las delegaciones regionales y Centros de Servicio del Instituto.

“De ese millón, casi millón y medio restante, 750,000, la mitad, recibirán los mismos beneficios que esos 516,000 en las próximas semanas, quizá mes, mes y medio; disminución de interés, de mensualidad, de montos, de manera automática. Y nos van a quedar poco más de 700,000 créditos que también recibirán el apoyo, pero será necesario que acudan a las Delegaciones del Infonavit en los estados, a los Centros de Servicio, porque la complejidad del caso ya es mayor, (hablamos de) procesos judiciales o que cayeron en cartera vencida”, puntualizó.

Octavio Romero aprovechó para decir que, con la reforma a Ley del Infonavit, podrán congelarse las mensualidades de otros 2 millones de créditos que fueron originados entre los años 2014 y 2021, “suspendiendo los pagos, sin generar intereses”, en caso de que la persona trabajadora pierda su empleo.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25538

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: