Los acreditados que tienen algún tipo de problema recibirán apoyo por parte de esa dependencia; se trata de acciones que han diseñado, pensando justamente en dar soluciones por medio de liquidaciones, congelamientos, quitas y condonaciones.

FOTO: Cortesía Fovissste / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 26/enero/2025
Ciudad de México.- De una cartera de 875,000 créditos que tiene el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), más de 400,000 tiene algún tipo de problema, de acuerdo con la vocal Ejecutiva de esa dependencia, Jabnely Maldonado.
Esto conlleva a dar soluciones a los acreditados con la eliminación de requisitos, así como con liquidaciones, congelamientos, quitas y condonaciones.
Recordemos que en días pasados se enunció, por ejemplo, que condonarán las deudas de los derechohabientes que han pagado más de dos veces su vivienda.
Así que, si eres acreditado y tienes algún tipo de problema, a continuación te diremos cuáles son las acciones que han diseñado en el Fovissste, pensando justamente en atender tu situación.
1.- Liquidarán el crédito a 56,792 personas.
2.- Condonará intereses, congelará saldos y aplicará quitas a 288,522 personas.
3.- Crearán otras soluciones que pueden incluir las anteriores, a 55,000 acreditados.
Vale decir que el Fovissste aplicará apoyos, al realizar las siguientes actividades:
- a) Con aplicación directa de estos beneficios.
- b) Simplificación de trámites.
- c) Prioridad a grupos vulnerables, como son personas pensionadas o jubiladas.
- d) La difusión continua de los Programas de Solución.
- e) Y la comunicación directa con los beneficiarios.
Un dato interesante es que el impacto financiero para el Fovissste, en la generación de apoyos a créditos deteriorados, será de 19,000 millones de pesos.
Autoproducción
Otro programa, donde también habrá beneficios, es el que tiene que ver con la autoproducción de vivienda.
En este caso, explicó Jabnely Maldonado, simplificarán el Crédito Construyes, que “ha sido una petición de los trabajadores de los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas”, con la incorporación de asistencia técnica.
Aquí sustituirán la “supervisión externa de asistencia por la asistencia técnica y se integra un padrón de asistentes técnicos”.
Vale resaltar que se flexibilizan los criterios haciendo una sola dispersión, “antes se daban cuatro dispersiones”.
Asimismo, la posibilidad de construir en terrenos de tenencia social, en tanto que darán la posibilidad de edificar en terrenos con construcciones previas, siempre y cuando cuenten con el visto bueno de la asistencia técnica.
De igual manera disminuirán en el Fovissste los costos y eliminarán trámites y requisitos.
¿Qué te parece? Esperamos que esta información sea de mucha ayuda y si están en alguno de esos casos, pronto encuentres solución a tu problema.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25613
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook