Las comisiones de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores aprobaron por la minuta por la que se reforman la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social.

EL AVAL se logró sin modificaciones y con el respaldo en comisiones de Morena, el PT y el PVEM. (FOTO: Tomada de X @senadomexicano / Hogaresnoticia.com)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 12/febrero/2024
Ciudad de México.- Con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, legisladores miembros de las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron el dictamen de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
¿Qué sigue? La minuta fue enviada a la mesa directiva para ser discutida este jueves 13 de febrero y se vote en el Pleno del Senado, tras su aprobación en comisiones.
Con esto se abre la puerta para que el Estado maneje más de 2 billones de pesos de las cuentas de los trabajadores afiliados a ese organismo, por medio de la creación de una empresa estatal que administrará y construirá viviendas de interés social.
El dictamen avanzó en comisiones, a pesar de las manifestaciones en contra por parte de la oposición y del sector empresarial, principalmente, que exigieron cambios en la iniciativa para crear mayor transparencia y límites en el uso de los recursos de los trabajadores.
Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que en el Senado se apruebe la reforma a la Ley del Infonavit con las modificaciones hechas en la Cámara de Diputados.
“Es muy importante que este organismo tenga su nueva estructura y posibilidad de hacer vivienda, y que los 2 millones de deudores puedan ver sus beneficios”, dijo.
El dictamen se aprobó de la siguiente manera.
Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda:
– 6 a favor (Morena, PT y PVEM), tres en contra (PAN y PRI) y una abstención (Movimiento Ciudadano).
Comisión de Estudios Legislativos:
– 12 a favor (Morena y aliados), cuatro en contra (PAN y PRI) y una abstención (Movimiento Ciudadano).
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25738
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook