Las viviendas estarán dirigidas a derechohabientes que ganan hasta dos salarios mínimos, esto como parte del programa Vivienda para el Bienestar; además, atenderán a familias con la regulación y mejoramiento de más viviendas; autoridades federal y local, acuerdan realizar estos compromisos de colaboración.

EN UN evento realizado en el Palacio de Ayuntamiento, la jefa de Gobierno destacó que por medio de este convenio se avanzará para reducir el rezago de vivienda en la ciudad. (FOTO: Gobierno de la Ciudad de México / Hogaresnoticia.com)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 12/febrero/2024
Ciudad de México.- La poca oferta y los altos costo de vivienda en la capital del país llevaron a que durante décadas se expulsaran a miles de familias; sin embargo esa tendencia por fin se frenará, con la puesta en operación del Programa de Vivienda para el Bienestar.
El objetivo es dar patrimonio y certeza jurídica a las familias de esta ciudad, aseguraron la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, luego que de ambas firmaran un convenio de colaboración para garantizar el derecho humano a la vivienda, por medio de la implementación de dicho programa.
La media proyecta la construcción de 26,000 viviendas nuevas para derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 1,000 para no derechohabientes, por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); en tanto que el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) entregaría 3,300 escrituras.
En un evento realizado en el Palacio de Ayuntamiento, la jefa de Gobierno destacó que por medio de este convenio se avanzará para reducir el rezago de vivienda en la ciudad, que ha provocado que anualmente 30,000 familias sean expulsadas “a la periferia de la periferia”.
La funcionaria resaltó que con este convenio, la capital del país se beneficiará con la construcción, regulación y mejoramiento de más de 30,500 viviendas; esto generará más de 121,000 empleos directos y 182,000 indirectos, por medio de organismos como el Infonavit, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).
En la ceremonia, la mandataria capitalina acotó que la firma de este acuerdo permitirá alcanzar la meta de más de 200,000 acciones de vivienda asequible al concluir su sexenio en el año 2030, sobre todo para las familias que están al margen de ese derecho fundamental.
Clara Brugada aprovechó para instruir a su gabinete a que se aboque a apoyar en la implementación de este convenio y hacer propuestas de predios, así como ayudar con lugares de reserva territorial e impulsar la regularización de la tenencia de la tierra, donde sea necesario.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, aprovechó para decir que este organismo va a construir 26,000 viviendas en la Ciudad de México, dirigidas a derechohabientes que ganan hasta dos salarios mínimos, esto como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
Edna Elena Vega Rangel informó por su parte que en la capital se realizan múltiples acciones en materia de vivienda, en coordinación con el gobierno federal. Destacó la implementación del programa de Reordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana y el programa Vivienda para el Bienestar, entre otros.
La secretaria también destacó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mayor número de intervenciones será para redensificar el Centro Histórico de la Ciudad de México, por su gran complejidad y porque requiere de una inversión mayor.
El “reto que tenemos en la CDMX es acceder a suelo bien ubicado, seguro y con servicios, por lo que aquí también se fortalecerá el sistema de renta para jóvenes”, puntualizó.
La titular de la Sedatu recordó que Ciudad de México fue de las primeras en reconocer el derecho de vivienda adecuada; incluso, antes de que se estableciera en el Constitucional.
El “objetivo de este convenio es seguir con esos trabajos conjuntos, en beneficio de la población más vulnerable”, subrayó Edna Vega.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25742
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook