Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

La revolución digital en el sector inmobiliario mexicano, una oportunidad para todos | Artículo

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

En los últimos años, la digitalización ha revolucionado el sector inmobiliario, haciendo que los procesos sean más accesibles y eficientes. Hoy en día, las plataformas digitales permiten consultar información detallada sobre precios y tendencias del mercado en minutos.

IMAGEN tomada de inmobiliariaquorum.com / Hogaresnoticia.com

*Felipe Restrepo, vicepresidente de Growth Tuhabi | Hogaresnoticia.com | 24/febrero/2025

Comprar o vender casa es de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. Sin embargo, el proceso puede ser complejo y generar incertidumbre, especialmente para quienes no están familiarizados con los trámites y requisitos legales.

Muchas personas piensan que hacerlo por su cuenta y entre particulares les permitirá ahorrar dinero, pero esta decisión puede traer complicaciones inesperadas, como retrasos, problemas legales o costos adicionales.

Uno de los mayores desafíos es la falta de información clara y confiable. Para los vendedores, fijar un precio adecuado sin conocer las condiciones del mercado puede hacer que su propiedad tarde meses en venderse o esté por debajo de su valor.

Para los compradores, no contar con asesoría especializada puede hacer que pasen por alto aspectos clave, como la situación legal del inmueble o los costos ocultos de la propiedad.

Aquí es donde la asesoría de expertos juega un papel clave. Tanto las inmobiliarias tradicionales como las plataformas digitales ofrecen información actualizada sobre precios, tendencias y condiciones del mercado, ayudando a las personas a tomar mejores decisiones. Además, pueden guiar en trámites esenciales como la validación de documentos, la revisión del estado del inmueble y el cumplimiento de requisitos legales.

Más allá de simplificar el proceso, contar con asesoría profesional también da seguridad jurídica. Algunos inmuebles pueden parecer una gran oportunidad a simple vista, pero al revisar su documentación, pueden detectarse problemas como adeudos, litigios o escrituras irregulares que podrían complicar la compra o venta. Un experto puede identificar y resolver estos inconvenientes antes de que se conviertan en un obstáculo.

El estado físico del inmueble también es un factor clave. Algunas propiedades presentan daños ocultos en los cimientos, humedad en las paredes o instalaciones deficientes que pueden generar gastos imprevistos. Contar con un experto que audite la propiedad garantiza una compra más segura.

En los últimos años, la digitalización ha revolucionado el sector inmobiliario, haciendo que los procesos sean más accesibles y eficientes. Hoy en día, las plataformas digitales permiten consultar información detallada sobre precios y tendencias del mercado en minutos. Con el uso de inteligencia artificial (IA), estas plataformas pueden generar valuaciones precisas, analizar el poder adquisitivo de los compradores y facilitar opciones de financiamiento, como créditos hipotecarios o financiamientos del Infonavit.

Para quienes buscan vender, las soluciones digitales han abierto nuevas posibilidades. Algunos portales permiten recibir ofertas inmediatas, mientras que otros ofrecen estrategias de promoción personalizadas, cobrando una comisión solo cuando se concreta la venta. Además, la digitalización ha reducido los tiempos de espera y ha hecho las transacciones más seguras.

Otro gran beneficio es el acceso a la información. Antes, conocer el valor real de una propiedad requería acudir a múltiples fuentes o depender de intermediarios. Hoy, cualquier persona puede consultar en tiempo real datos sobre precios por metro cuadrado, proyecciones de valorización y oferta disponible; eso facilita la toma de decisiones.

A medida que el sector inmobiliario evoluciona, aprovechar la tecnología y el conocimiento de expertos se vuelve clave para garantizar transacciones ágiles y seguras. Comprar o vender una propiedad es una decisión financiera de gran impacto, y hacerlo con la información adecuada puede marcar la diferencia entre una inversión exitosa y una experiencia frustrante.

La revolución digital en el sector inmobiliario ya está en marcha y representa una oportunidad para todos. Quienes adopten estas nuevas herramientas y se apoyen en la experiencia de especialistas no solo lograrán operaciones más eficientes, sino que también contribuirán a un mercado más dinámico y accesible.

*Felipe es un experimentado mercadólogo con 20 años de experiencia en diferentes industrias como retail, construcción, inmobiliario, gobierno e instituciones financieras. Ha dirigido agencias de marketing digital del sector inmobiliario como Habla Creativo y Vecindario. Actualmente es Vicepresidente de Growth en Tuhabi.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25769
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Nuestro Invitado, Titulares

Comenta: