En el país existen las condiciones para desarrollar vivienda, bajo la consideración de que, por un lado hay familias y personas que necesitan de un techo para vivir, y por el otro, hay muchas oportunidades de negocio para desarrollar.

SILVANO Geler destacó que este es el quinto Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias que se hace en México y el 188 que se realiza en América; el objetivo es profesionalizar a los inmobiliarios y amalgamar a toda la cadena de valor que no se conoce. (FOTO: Hogaresnoticia.com)
Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 27/febrero/2025
Ciudad de México.- Más allá de los cambios que se han realizado en materia de políticas públicas, derivados de las reformas en inversión y el Plan de Vivienda del Bienestar, México tiene potencial para desarrollar vivienda en los próximos 50 años, aseguró el director de Grupo SG, Silvano Geler, uno de los organizadores de Expo Real Estate México 2025.
En entrevista con hogaresnoticia.com, el experto aseguró que en el país existen las condiciones para desarrollar vivienda, bajo la consideración de que, por un lado hay familias y personas que necesitan de un techo para vivir, y por el otro, hay muchas oportunidades de negocio a desarrollar.
Puntualizó que este país tiene un déficit habitacional tan grande que “podría estar 50 años construyendo casas y vendiéndolas, solamente para los mexicanos”.
El secreto está, añadió, en tomar las oportunidades de negocio y voltear al mercado interno.
Silvano Geler aprovechó para decirle a los desarrolladores de vivienda que no dependan tanto del financiamiento externo y que nunca dejen de invertir.
“Todas las personas necesitan de techo y de comida y hay muchas que no tienen en estos momentos una vivienda, por eso los desarrolladores tienen la obligación de satisfacer esa demanda”, dijo.
En cuanto al consumidor final de vivienda, resaltó que hay muchas alternativas para que compren casa.
“Tienen que averiguar primero y comparar los financiamientos que se ofrecen. Es claro que hay muchas líneas de crédito, así como terrenos, con precios económicos; sólo hay que salir a buscar”, recomendó.
Respecto a los cambios que hoy se están dando en el país, derivado de las reformas en inversión y el Plan de Vivienda del Bienestar, Silvano Geler sostuvo que la política de vivienda que hoy impulsa el gobierno federal «está bien, sólo hay que ejecutarla».
Expo Real Estate México 2025 se convirtió en una plataforma clave para identificar nuevas oportunidades de inversión, analizar las tendencias del mercado y adaptarse a las dinámicas impuestas por las reformas gubernamentales en materia de vivienda y desarrollo urbano sostenible.
Reunión de expertos inmobiliarios
Expo Real Estate México 2025 se convirtió en el punto de encuentro para más de 1,200 líderes y profesionales inmobiliarios, así como financieros, consultores, académicos, empresarios de la vivienda y directivos de Proptech, entre otros, que se dieron cita en la Ciudad de México para conocer las tendencias y propuestas en este campo, así como para abrir nuevos negocios y anticipar los desafíos que marcarán el futuro del sector.
La expo, que se realiza en el Hotel Camino Real de Polanco, en esta ciudad, ofrece workshops enfocados en innovación, financiamiento y sostenibilidad, así como un Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias.
Entre los temas de interés destacan cómo la digitalización y la tecnología transforman el negocio inmobiliario, asimismo, el impacto del nearshoring en la demanda de espacios industriales y comerciales, y las oportunidades que ofrecen las reformas gubernamentales para potenciar la inversión en el sector.
“Este es el quinto Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias que se hace en México y el 188 que se realiza en América. El objetivo es profesionalizar a los inmobiliarios y amalgamar a toda la cadena de valor que no se conoce. La idea es juntarlos en un formato que tiene una expo con 150 desarrollos inmobiliarios y más de 1,200 personas que participan en el congreso, además de 75 workshops con información general”, destacó Silvano Geler.
La expo y el congreso terminan este 27 de febrero, con la participación de 80 speakers nacionales e internacionales.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25795
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook