Por medio de la Comisión Nacional de Vivienda podrán realizarse los trámites para entrar al programa Vivienda para el Bienestar; entre los requisitos destaca, ser personas mayores de 18 años con independencia económica y no ser derechohabientes de algún organismo nacional de vivienda; en la siguiente nota, te damos más detalles.

FOTO: Especial / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 03/marzo/2025
Ciudad de México.- En los últimos meses, una de las noticias que más ha llamado la atención es que el gobierno de México busca apoyar con vivienda a mujeres jefas de familia, madres solteras, población indígena, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes.
A la par de esta noticia han surgido muchas dudas e interrogantes, principalmente de cómo o dónde tienen que inscribirse las personas para obtener el beneficio.
De acuerdo con el director General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, muchas de las preguntas que las personas se formulan tiene que ver con los requisitos para ser beneficiario de los programas de vivienda de la Conavi.
Sobre el particular, explicó que deben de ser personas mayores de 18 años con independencia económica, es decir, núcleos familiares.
Aunado, tampoco deben de ser propietarios de alguna vivienda y no tienen que ser derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).
Rodrigo Chávez acotó que otro de los requisitos es tener un comprobante de domicilio en la zona donde van a actuar.
Asimismo, deben de tener un ingreso familiar, no mayor de dos salarios mínimos.
¿Cuándo inician el proceso de los padrones?
El director de la Conavi indicó que iniciarán en los meses de abril y mayo, en los polígonos prioritarios.
“Vamos a iniciar la comunicación en las zonas con carteles, con la página web, con las asambleas informativas y las visitas domiciliarias, es decir, vamos a tener polígonos prioritarios de muy alta marginación, donde vamos a generar las condiciones para incorporar a las familias de manera directa a los Programas de Vivienda”, dijo.
Y ya en el mes de mayo y junio, continuó, iniciarían la incorporación al Programa de Vivienda por medio de la instalación de módulos en los polígonos que van a trabajar.
“De esa manera iniciamos la incorporación de los padrones de manera directa entre la Conavi, con el apoyo de los servidores de la nación del Bienestar, para incorporar a las familias al Programa de Vivienda”, aseveró.
Vale recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum prometió para su sexenio edificar 1 millón de viviendas, de allí que el gobierno federal haya creado el programa Vivienda para el Bienestar, dirigido a personas que difícilmente pueden tener acceso a un crédito bancario.
Y es, por medio de la Conavi, que podrán realizarse los trámites para entrar al programa Vivienda para el Bienestar, donde está la opción de rentar un departamento con opción de compra, compra de casa o remodelación.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25818
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: