Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

¿Cuántas viviendas hay en México? Este es el dato oficial que da la presidenta del INEGI

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

De la cifra dada a conocer por la funcionaria, se destaca que 97.8% albergan un solo hogar, en tanto que 2.2% tienen dos o más hogares al interior de la vivienda; otro dato de interés es que la mayoría de las propiedades en el país fueron adquiridas con recursos propios.

GRACIELA Márquez habló de la importancia del sector y en particular, el hecho de que se haya dado a conocer el Indicador Banorte de Precios de Vivienda. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 13/marzo/2025

Ciudad de México.- A menudo una de las dudas o preguntas más recurrentes que surgen, ya sea en una conversación entre amigos o incluso, en una reunión de trabajo es: ¿cuántas viviendas hay en el país? Por supuesto, el único organismo autorizado para dar esta cifra y de manera oficial, es el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el marco de la presentación del Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi) y al que asistió la presidenta del INEGI, Graciela Márquez Colín, la funcionaria aprovechó para decir que la cifra exacta de viviendas en México es de 35.26 millones de viviendas particulares habitadas.

De ese total se desprende que 97.8% albergan un solo hogar, en tanto que 2.2% tienen dos o más hogares al interior de la vivienda.

De las 35.26 millones de viviendas, 67.8% son propias, es decir, una de las personas residentes en el inmueble es dueña y 57.1% de las viviendas están completamente pagadas.

En cuanto al financiamiento para la adquisición de vivienda, Graciela Márquez destacó que la mayoría de ellas fueron adquiridas con recursos propios, “hablamos de 65.4 por ciento”, puntualizó.

Respecto a los créditos de vivienda vigentes, y con base al Censo de Población y Vivienda 2020, la presidenta del INEGI dijo que 3.8 millones de viviendas en México aún tenían un crédito activo.

Reconoció la importancia del sector y en particular, el hecho de que se haya dado a conocer el Indicador Banorte de Precios de Vivienda.

“Estaremos observando desde el INEGI, muy atentos y complementando con el resto de la información que generamos”, abundó.

Los datos del INEGI

Los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 aportan otros datos de interés público, por ejemplo: por clase de vivienda, 73.2 % (el mayor porcentaje) correspondió a casa única en un terreno; 18.1 % compartía terreno con otra vivienda; 5.6 % era departamento en edificio; 1.5 %, casa dúplex; 1.1 %, vivienda en vecindad o cuarto de azotea y 0.2 % correspondió a un local no construido para habitación, vivienda móvil o refugio.

En el 2020, el promedio de ocupantes por vivienda fue de 3.6 personas en el ámbito nacional. En los primeros 20 años del siglo XXI, decreció este indicador, en 2000, el promedio fue de 4.4 personas.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=25848

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: