En este banco trabajaron en el desarrollo de la primera hipoteca 100% digital; tanto la solicitud, como la atención y los pagos se realizan en línea, a excepción de la firma ante el notario y la entrega de las llaves de la vivienda.

RICARDO García Conde explicó que BanCoppel tiene uno de los créditos más transparentes del mercado, sin letras chiquitas, sin comisiones ocultas y con un proceso digital muy amigable.
Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 16/mayo/2025
Ciudad de México.- Cuantas veces hemos deseado dar un respiro, en medio de los pagos que realizamos de manera puntual y mensual, con algún tipo de crédito bancario.
Y justamente en eso pensaron en BanCoppel, institución financiera que recientemente estrenó un crédito hipotecario, cuyo principal diferenciador es que es 100% digital, además de ofrecer como beneficio a sus clientes, una mensualidad comodín.
En entrevista, el director de Crédito Hipotecario de BanCoppel, Ricardo García Conde, dijo que se trata de una mensualidad en la que cada vez que el cliente acumula 12 pagos puntuales consecutivos, dan la posibilidad de que cuando quiera, no pague una mensualidad y se la salte.
El cliente tiene así, hasta 10 mensualidades comodín en la vida del crédito y la única regla es que estén al corriente en los pagos, para usar este beneficio.
“Es un reconocimiento a los clientes cumplidos. Los intereses que no pague ese mes se mandan congelados nominalmente al final del plazo y los seguros de vida y de daños de ese mes, los paga BanCoppel por el cliente. De esta manera, no desembolsan un solo peso”, explicó.
Crédito competitivo
BanCoppel financia vivienda desde 300,000 pesos hasta más de 15 millones de pesos y atienden a la base tradicional de sus clientes, así como a provenientes de otros bancos, asalariados e independientes.
Ricardo García Conde indicó que las personas interesadas en un crédito hipotecario, requieren básicamente de tener un buen historial crediticio y comprobar ingresos a partir de 9,000 pesos, aunque también pueden consolidar ingresos con su pareja. Otra ventaja, acotó, es que no necesitan estar casados.
“Nosotros ofrecemos crédito hipotecario a quienes buscan vivienda; pueden ser jóvenes o no tan jóvenes y hacerlo de manera digital o por medio de alguna de las 1,400 sucursales del banco”, aseveró.
Respecto a la tasa de interés de los créditos hipotecarios, Ricardo García Conde expuso que son muy competitivas, versus la banca global, a partir de 9.90 por ciento.
“Una tasa más elevada, no necesariamente atrae a los mejores sujetos de crédito; de allí que tengamos tasas competitivas”, aseveró.
Empresa incluyente
El experto en temas hipotecarios destacó que tanto en la tienda, como en el banco, siempre han hecho valer el tema de la inclusión financiera.
“Es algo propio de Grupo Coppel; prestarle a personas que no reciben el apoyo de otras entidades financieras. De allí que el crédito hipotecario que ofrecemos sea incluyente y también muy competitivo para que sea atractivo, a los mejores sujetos de crédito”, indicó.
El directivo resaltó que BanCoppel tiene uno de los créditos más transparentes del mercado, sin letras chiquitas, sin comisiones ocultas y con un proceso digital muy amigable, además de que siempre hay una persona que asiste al cliente, dándole sus tiempos y a su velocidad, desde donde esté.
Ricardo García Conde puntualizó que las personas tienden a tomar como referencia principal las tasas de interés, pero esto es un error; deben, recomendó, fijarse en el Costo Anual Total (CAT).
En el caso de BanCoppel su CAT es desde 11 por ciento, precisó.
El director de Crédito Hipotecario recordó que Grupo Coppel tiene más de 80 años en el mercado y en la actualidad ofrece productos innovadores, modernos y digitales para apoyar a quienes buscan vivienda.
“Somos el primer banco en México en tener un producto 100% digital. Parte desde simular, aplicar la solicitud, formalizar el crédito y hasta gestionar digitalmente en el plazo que puede ser a 20 años, sin necesidad de ir a una oficina. El único acto presencial es la firma ante notario público”, aseveró.
Desde su punto de vista, la mejor manera de incursionar con el tema hipotecario en el mercado era de manera disruptiva o distinta a la que otros bancos tienen.
El “crédito es competitivo y muy cuidado, con un atributo que no tiene ningún otro banco y que es la mensualidad comodín”, destacó Ricardo García Conde.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26058
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook