Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Beneficia Fundación Vinte a 100 mil personas, en su misión de construir comunidad

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Por medio de 29 programas en funcionamiento, la fundación incide positivamente en 19 municipios de alta marginación del país; impactar a medio millón de ciudadanos para el año 2027, la meta.

FUNDACIÓN Vinte, presidida por Carlos Cadena ha logrado que las personas beneficiadas recuperen el sentido de pertenencia a su comunidad, el concepto de buen vecino y la acción participativa. (FOTO: Cortesía / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 22/mayo/2025

Ciudad de México.- Con el compromiso de crear cambios positivos en las familias, reconstruir el tejido social y fortalecer el sentido de comunidad, Fundación Vinte alcanzó la cifra de 100,000 personas beneficiadas, desde su creación hace cinco años.

El presidente de la fundación, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, destacó que la meta es impactar a medio millón de ciudadanos para el año 2027.

Vale decir que Fundación Vinte nació como una organización corporativa de la sociedad civil el 4 de febrero del año 2020, a partir del Desarrollo Comunitario que Vinte genera y que radica en crear micro sociedades sostenibles a partir de un Plan Maestro Comunitario.

“Nos dimos cuenta de que debíamos ir más allá de los desarrollos Vinte, así que comenzamos a trabajar en el rescate de espacios públicos y la creación de talleres para el desarrollo humano”, recordó Carlos Cadena.

La creación de la Fundación Vinte ocurrió en un momento nunca antes visto: cuando la pandemia por el Covid-19 empezaba a cobrar sus primeras víctimas. Bajo ese entorno, la pregunta a resolver era: ¿Cómo generar comunidad en medio de un largo y profundo confinamiento?

Así, Carlos Cadena y el resto del equipo de la Fundación Vinte recurrieron al uso de herramientas digitales para ofrecer, por ejemplo, cursos de pareja dirigidos a los padres de las familias que vivían en los desarrollos de Vinte.

Conforme la pandemia empezaba a ofrecer tregua, las iniciativas de la fundación se desplegaron con el objetivo de rescatar espacios públicos para detonar la convivencia entre vecinos al organizar torneos de futbol y proyectos que promovían el cuidado del medio ambiente y la salud de las personas.

Hoy, las estrategias se despliegan en alianzas para desarrollar actividades, donaciones y la promoción de la cultura.

Fundación Vinte incide en la actualidad, de manera positiva, en 19 municipios de alta marginación en México, por medio de 29 programas en funcionamiento.

Al paso de los años, las iniciativas que ha impulsado han logrado reconstruir el tejido social en entornos en los que se registran altos índices de inseguridad y consumo de estupefacientes.

Frente a eso, la organización presidida por Carlos Cadena tiene un plan: “Para el 2027 queremos impactar positivamente a medio millón de ciudadanos recibiendo y aplicando las herramientas necesarias para mejorar en cinco líneas de acción: salud, educación y desarrollo humano; así como recuperar espacios públicos clave y detonar la conexión cultural con su comunidad”.

Carlos Cadena asumió la presidencia de Fundación Vinte desde su creación bajo un modelo comunitario que opera en comunidades marginadas de Hidalgo, estado de México y las localidades de Playa del Carmen, Cancún y Tijuana.

Dicho modelo consiste en realizar estudios para detectar las necesidades de la población, identificar a los líderes de la comunidad y trabajar con las familias, organismos de la sociedad civil y el gobierno; de esta manera, realizar obras desde cursos de capacitación, antidrogas y oficios, hasta recuperar parques para la apropiación del espacio público por parte de la población.

Beneficios palpables

A mediados de abril de 2025, Fundación Vinte realizó la entrega de una patrulla, equipamiento urbano y de dispositivos de vigilancia remota a la Comisión Ciudadana del Ayuntamiento de Zapotlán de Juárez, Hidalgo, para contribuir a contrarrestar los altos índices delictivos que ahí se manifiestan.

Con ello, la organización presidida por Carlos Cadena contribuye a que las autoridades municipales fortalezcan su estrategia de promoción a la seguridad, a favor de una población estimada en 24,000 personas.

De igual manera, esta acción se suma al resto de iniciativas impulsadas por la Fundación Vinte y que, en conjunto han logrado mejorar, de algún modo, las condiciones de vida para más de 100,000 personas.

A los procesos de transformación que Fundación Vinte ha impulsado, se han sumado grandes empresas por medio de donaciones en especie, esto ha permitido a la organización contribuir en el cumplimiento de 8 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y conseguir que las personas impactadas recuperen el sentido de pertenencia a su comunidad, el concepto de buen vecino y la acción participativa.

El “tejido social es tener un conjunto de relaciones humanas, comunitarias, que te faciliten la vida. La ciudadanía es que tengas tú la conciencia de que perteneces a un espacio que es colectivo y que tengas la capacidad de ser consciente y de incidir positivamente. La fundación es un instrumento que te da herramientas para lograrlo. Tú llamas a la acción, pero también haz lo que te corresponde. La clave está en ser parte de esta cadena de compromisos”, resaltó el presidente de Fundación Vinte.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26063

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Titulares, ¿Quién es Quién?

Comenta: