La vocal Ejecutiva del organismo destacó que buscan consolidar a la dependencia como un instrumento efectivo que garantice el derecho a la propiedad de los trabajadores al servicio del Estado.

LA VOCAL Ejecutiva de Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, entregó escrituras y constancias de liquidación de crédito en el estado de Chihuahua. (FOTO: Comunicación Fovissste / Hogaresnotica.com)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 04/junio/2025
Ciudad de México.- Los trabajadores al servicio del Estado, que cotizan en el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), tendrán mayor claridad respecto a sus créditos, por medio de una serie de mejoras que ya impulsan en esta administración.
De acuerdo con la vocal Ejecutiva de esta dependencia, Jabnely Maldonado Meza, se encuentran en proceso de modificar el contrato y los estados de cuenta, con la finalidad de dar mayor claridad a los derechohabientes y acreditados.
“Estamos cambiando el contrato, estamos modificando el estado de cuenta, estamos dando información y certeza para que la gente siempre sepa cuánto tiene que pagar. Queremos que haya claridad”, destacó.
Al hacer entrega de la Constancia de Finiquito a 271 personas beneficiarias del Programa de Apoyo para las Personas Acreditadas, en el estado de Chihuahua, la funcionaria destacó que el Fovissste continúa “fortaleciendo sus servicios y programas, a la vez que mantiene su compromiso de seguir adelante con acciones en beneficio de la comunidad”.
Respecto a la entrega de la Constancia de Finiquito, Jabnely Maldonado dijo que esta acción representa un acto de justicia social y garantiza el derecho humano a una vivienda digna.
“Lo hacemos porque sabemos qué significa la vivienda: La vivienda es un derecho eje del Estado de Bienestar, es el principal de los derechos, porque cuando tenemos casa adecuada tenemos tranquilidad y nuestra familia tiene tranquilidad”, puntualizó.
La vocal Ejecutiva planteó que el objetivo es consolidar al Fovissste, como un instrumento efectivo que garantice el derecho a la propiedad de los trabajadores al servicio del Estado.
Crédito para mujeres
Jabnely Maldonado aprovechó para decir que recientemente el organismo puso en operación Fovissste Mujeres, un crédito especial que surge de la necesidad de abordar la desigualdad en la propiedad de inmuebles entre hombres y mujeres.
Por medio de este crédito, servidoras públicas y pensionadas obtienen financiamientos con tasas de interés preferenciales que van del 2 al 3.5 por ciento.
“Creemos que desde todos los espacios debemos trabajar por la igualdad de género (…) desde la casa hasta la oficina y en el espacio público”, añadió.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook