Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Esto dicen diputados, respecto a la propuesta de legalizar viviendas invadidas en el Infonavit

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Los legisladores se han pronunciado a favor o contra, según el partido para el que militan; desde el rechazo hasta la justificación, esto opinan los diputados federales, de regularizar las viviendas ocupadas por un tercero, mediante un esquema de arrendamiento social con opción a compra.

FOTO: Archivo Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 04/julio/2025

Ciudad de México.- En medio de la controversia que generó la propuesta de impulsar en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) un programa que permita regularizar las viviendas que fueron previamente invadidas, integrantes de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados plantearon su opinión al respecto.

La diputada federal, por Partido Acción Nacional (PAN), María Lorena García Jimeno Alcocer, manifestó su rechazo a la propuesta anunciada en días pasados por el director General del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, de permitir a invasores quedarse con las propiedades.

Consideró que esta idea pone en riesgo la legalidad, la propiedad privada y el esfuerzo de millones de trabajadores.

Es un quebranto para ese organismo, además de que promueve la ocupación ilegal, advirtió la legisladora.

La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar Gil, expuso que el programa antes mencionado tiene que ver con un cambio de paradigma de la vivienda y acotó que es un derecho y no una mercancía.

Explicó que existe una normatividad que hay que cumplir para obtener el derecho de una casa y facilitar el camino burocrático a todos estos trabajadores.

En tanto, el diputado también por Morena, José Alejandro Peña Villa, planteó que la propuesta solo garantiza un cambio en la forma de asignar y otorgar créditos a favor de los derechohabientes.

Subrayó que en las leyes aprobadas “hay derechos y obligaciones y que todo está establecido en la ley”.

Vale recordar que el sector empresarial también ha fijado su posición, respecto a la propuesta anunciada por el director del Infonavit sobre regularizar viviendas invadidas, mediante esquemas de arrendamiento con opción a compra, a precios subsidiados.

Esta medida, aseguran, contradice el mandato legal del Instituto y amenaza con institucionalizar la ilegalidad, poniendo en riesgo los ahorros de millones de trabajadores que aportan a este fondo.

Argumentan que el Infonavit fue creado para proteger el patrimonio de los trabajadores, “no para avalar ocupaciones irregulares, ni convertir en beneficiarios a quienes han tomado inmuebles que no les pertenecen”.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26203

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias

Comenta: