La gentrificación “es en realidad un tema de especulación inmobiliaria, derivado principalmente de la renta de departamentos por medio de plataformas digitales para turismo o para personas que vienen a vivir a México, tres, cuatro o cinco meses”, señaló Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa de este lunes.

FOTO : Tomada de la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México – CDMX / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 07/Julio/2025
Ciudad de México.- Luego de manifestar su rechazo a los actos de violencia y de vandalismo que se generaron en protesta por el fenómeno de la gentrificación, la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada, informaron por separado que tomarán cartas en el asunto para garantizar el derecho a la vivienda y evitar la expulsión de comunidades originarias de sus barrios.
El gobierno federal apoyará al de la Ciudad de México para buscar mecanismos que permitan regular el costo de vivienda en zonas donde se ha intensificado la gentrificación, como la Condesa y la Roma.
Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia de prensa matutina que la gentrificación es en realidad un tema de especulación inmobiliaria, consecuencia de la renta de departamentos por medio de plataformas digitales para turismo o para personas que vienen a vivir a México, tres, cuatro o cinco meses.
“Fue un fenómeno que se dio después de la pandemia, los llamados con nómadas digitales: mucha gente que sigue trabajando a distancia de otros países del mundo, muchos de ellos estadounidenses que vienen a México”, expuso.
Dijo que como gobierno federal apoyarán vía la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y urbano (Sedatu) a la ciudad de México, mediante mecanismos de regulación para que no se encarezca la vida en estos lugares.
“Porque en efecto, particularmente (en las colonias) La Condesa y La Roma ya hay mucha especulación inmobiliaria derivada de la renta de Airbnb y todas estas plataformas digitales que rentan espacios. Digo esta marca, pero hay muchas otras plataformas”, abundó.
Subrayó que no puede ser el encarecimiento de la Ciudad. “Y menos lo que se llama la gentrificación, que es expulsar a las personas que han vivido ahí por años y años, y que la carestía de la zona acaba por expulsarlos del lugar.
“Tiene que haber inclusión, siempre; no es tolerancia, es inclusión, nosotros somos una sociedad incluyente”, aseveró la primer mandataria.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dijo que su gobierno se ha enfocado en garantizar el derecho a la vivienda y el arraigo comunitario, por medio de una política de vivienda que impulsa la construcción de habitación popular en zonas afectadas por la gentrificación, como una alternativa asequible para familias de escasos recursos.
“Desde el gobierno capitalino hacemos un llamado a toda la ciudadanía a debatir de forma respetuosa e informada lo que implica el desarrollo de la gentrificación en nuestra ciudad y en el contexto internacional, como fenómeno urbano que restringe el derecho humano a la vivienda; así como a proponer soluciones viables a este tema”, puntualizó.
Hizo un llamado a los capitalinos a discutir y plantear propuestas que garanticen manifestaciones o protestas pacíficas, sin violencia que permitan seguir construir una ciudad plenamente democrática.
Los “capitalinos estamos llamados a preservar la Ciudad de México como un espacio de derechos y libertades, donde convivan el derecho a la protesta y la garantía de la no violencia”, abundó.
Vale recordar que el pasado 4 de julio decenas de personas se reunieron en el Parque México para exigir vivienda digna y frenar el desplazamiento de residentes por el alza en las rentas. La protesta se extendió por calles de las colonias La Condesa y La Roma, hasta llegar al Metro Chapultepec.
En la marcha y al grito de “fuera gringos”, un grupo de personas aprovechó para dañar comercios, al tiempo que hacían pintas con aerosol y lanzaban objetos.
Los vecinos de la zona exigieron que se frenen los desalojos y se proteja la vida barrial en colonias como La Condesa, La Juárez, La Roma y Centro. Pidieron que se regularice el turismo inmobiliario y las plataformas de renta vacacional o de ocasión en la Ciudad de México.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26206
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook