El organismo crediticio no solo te ayuda para comprar casa, departamento o terreno, también te apoya para remodelar tu vivienda; los requisitos y pasos son distintos a los que se necesitan para solicitar el crédito Infonavit tradicional.

(FOTO: Archivo hogaresnoticia.com)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 21/julio/2025
Ciudad de México.- Realizar mejoras o remodelar la casa es una de las asignaturas pendientes para la mayoría de las familias, sin embargo, la falta de dinero se convierte en el primer obstáculo para realizar dicho fin.
Una ventaja, si cotizas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es que puedes obtener un préstamo con el crédito Mejoravit solo para ti y recibir hasta 163,000 pesos directamente en tu cuenta bancaria.
Con ese recurso puedes realizar mejoras en tu casa y a tu gusto. Mejor aún, puedes elegir dónde comprar los materiales que necesitas.
¿Qué puedo hacer con el dinero que me facilite el Infonavit?
El préstamo puedes usarlo para realizar reparaciones que vayan desde la modernización de tus cerraduras, hasta el cambio de pisos, pintura e incluso puedes usar parte del financiamiento para regularizar la tenencia de tu vivienda y cubrir los gastos de escrituración, en caso de que hayas terminado de pagar tu crédito hipotecario.
Es importante que consideres que el préstamo al que puedes acceder va desde los 10,318 pesos hasta los 163,030 pesos, según tengas en la Subcuenta de Vivienda, sin rebasar 90% del saldo de tu ahorro.
Las condiciones dependerán de esto:
1.- Si tu préstamo es menor a 41 mil 273 pesos, la tasa de interés será del 10% y podrás elegir un plazo de pago que vaya de 1 a 5 años.
2.- En el caso de que tu préstamo rebase los 41 mil 273, accedes a una tasa de interés del 11% y un periodo de pago con una duración de entre 1 y 10 años.
Para solicitar este financiamiento solo necesitas:
3.- Ser derechohabiente con relación laboral vigente.
4.- Estar registrado en una Afore.
5.- Autorizar la consulta a buró de crédito.
6.- La casa debe estar habitada por ti y estar a tu nombre o de un familiar directo.
7.- Que la suma de tu edad y el plazo del crédito no supere los 70 años en hombres o 75 años en mujeres.
8.- No tener un crédito vigente con el INFONAVIT.
Mejoravit solo para ti, más que un crédito, es una herramienta que te da el poder de decidir cómo y dónde utilizar tu dinero.
Puedes solicitarlo en tu Centro de Servicio (CESI) Infonavit más cercano o si prefieres, ingresa a micuenta.infonavit.org.mx
Y recuerda, para acceder a este o cualquier otro trámite, no necesitas intermediarios; todos los trámites son gratuitos.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26233
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: