Te pedirán entre otras cosas que el terreno tenga uso habitacional o mixto y sea propiedad privada; también debe cumplir con las leyes y normas locales; estar ubicado dentro del territorio nacional y ajustarse a las disposiciones locales sobre medidas y superficie.

FOTO: Archivo / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 22/julio/2025
Ciudad de México.- Es por todos conocido, que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con un anaquel de productos hipotecarios para satisfacer las necesidades de sus derechohabientes, entre ellos por supuesto, la adquisición de terreno y construcción.
Por medio del programa Crediterreno Para Mi Hogar, los interesados pueden utilizar el ahorro de la Subcuenta de Vivienda para adquirir un terreno.
Para solicitar el financiamiento es importante primero, no tener un crédito vigente con ese organismo, tampoco presentar algún tipo de incumplimiento con el Instituto.
De acuerdo con la información, se utiliza el saldo de la Subcuenta de Vivienda y 35% del crédito autorizado para comprar el terreno y el resto para construir la casa.
Otra ventaja es que una vez que se haya terminado de pagar el crédito, los trabajadores podrán acceder a un nuevo financiamiento con ese Instituto, ya sea para remodelar, ampliar o mejorar la vivienda, o incluso para pagar un crédito hipotecario de otra institución bancaria.
Antes de solicitar el crédito se debe de tomar en cuenta que para:
1.- La compra del terreno puede usarse la Subcuenta de Vivienda y hasta 35% del crédito autorizado.
2.- La construcción de la vivienda contará con 65% del monto total del financiamiento otorgado.
Es importante que el terreno que se elija tenga uso habitacional o mixto, y sea propiedad privada. Además, debe cumplir con las leyes y normas locales, estar ubicado dentro del territorio nacional y ajustarse a las disposiciones locales sobre medidas y superficie.
Los beneficios de contratar el programa Crediterreno Para Mi Hogar, son:
a) No se pagan gastos de titulación, si el salario es hasta 9,630 pesos.
b) El trabajador puede liquidar o hacer pagos anticipados sin penalización.
c) Cada contratante decide el plazo de la deuda, que va de uno a 30 años.
d) Cuenta con seguro de vida y seguro por incapacidad (total y permanente).
Así que ya saber, acércate a ese organismo y un funcionario te atenderá de la mejor manera.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26236
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: