Alcaldías como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez concentran mayores aumentos de rentas comerciales en los últimos dos años, con alzas de hasta 18% en rentas y vacancias inferiores al 2 por ciento.

FOTO: Especial / Hogaresnoticia.com
Redacción | Hogaresnoticia.com | 24/julio/2025
Ciudad de México.- La gentrificación comenzó a cambiar el rostro de colonias que durante décadas fueron consideradas como tradicionales o populares.
En medio de construcciones modernas, el proceso de gentrificación ha influido para que haya un ajuste a la alza en viviendas y en espacios comerciales.
Son estos últimos los que enfrentan un acelerado proceso de transformación, con una notable alza en los precios de renta.
En alcaldías donde se ha registrado un mayor descontento social en contra de este fenómeno, como Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, las rentas comerciales han crecido de 12?% a 18% entre 2023 y 2025, de acuerdo con datos de la plataforma de inmuebles comerciales Spot2.mx.
Sus indicadores muestran que en estas zonas, la combinación de alta demanda, vacancia mínima y alta competencia, ha reducido las oportunidades de expansión comercial y ha elevado las barreras de entrada para nuevos negocios.
A detalle. Colonias como Roma Norte, Condesa, Hipódromo, Juárez (Cuauhtémoc) y Polanco (Miguel Hidalgo) mantienen rentas comerciales que oscilan entre los 600 y hasta los 1,200 pesos el metro cuadrado, en algunos casos, con vacancias por debajo de 2% y reocupación menor a los tres meses.
Esta madurez en el mercado hace menos viable la entrada de conceptos o emprendimientos de menor presupuesto.
En contraste, barrios emergentes en la alcaldía Cuauhtémoc como San Rafael presentan ya rentas comerciales elevadas, que van de 500 a los 700 pesos el metro cuadrado, con incrementos del 10% al 15% en los últimos dos años, vacancias moderadas de entre 4% y 8% y tiempos de reocupación de tres a cinco meses .
Colonias como Doctores y Santa María la Ribera, registran precios más accesibles que oscilan entre los 300 y 500 pesos el metro cuadrado, con vacancias entre 3% y 6% y tiempos de reocupación de tres a siete meses.
En la alcaldía Miguel Hidalgo, Escandón se mantuvo en una trayectoria ascendente con incrementos del 12% a 18%, y alcanzó rentas de 400 a 600?pesos el metro cuadrado, vacancias del 1-2% y tiempos de ocupación de entre cuatro y seis meses.
En tanto, la colonia San Miguel Chapultepec registró alzas de 12% – 15%, con rangos de 500 a 800?pesos el metro cuadrado, vacancias de 3% – 4% y reocupación de tres a cinco meses.
En tanto que, en Narvarte y Portales (Benito Juárez) se observan alzas de 10% – 15% y 8% – 12%, respectivamente, con niveles de renta promedio que oscilan entre 200 y 400?pesos el metro cuadrado.
Estas colonias hoy se decantan por un modelo híbrido de retail que atrae tanto a inversores como a emprendedores locales, con vacancias moderadas (3% – 6%) y tiempos de reocupación de cuatro a ocho meses.
El cofundador y director de Operaciones de Spot2.mx, Jorge Sequeira, dijo que se observa un cambio estructural en la lógica de ocupación comercial.
La “combinación de conectividad, identidad barrial y precios todavía accesibles, está atrayendo nuevos giros y perfiles de inquilinos, lo que impulsa su valorización y transforma por completo la dinámica de estos barrios ante la casi nula disponibilidad de otros”, aseguró.
En su opinión, la evolución del retail obedece no sólo a factores como costos y vacancias, sino a una transformación más profunda en los patrones de consumo, inversión y apropiación del espacio urbano.
“Identificar barrios con dinamismo comercial se convierte en una necesidad para quienes buscan rentabilidad y permanencia en el mercado”, sostuvo Jorge Sequeira.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26241
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook