Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Plantean inmobiliarios construir vivienda asequible en CDMX y dan esta fórmula

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios propuso replantear el contenido del Bando Uno y poner el foco en la construcción de vivienda asequible; alertan sobre los riesgos de contener artificialmente las rentas sin atacar el problema de fondo, con la escasa oferta de vivienda en zonas con alta presión de mercado.

(FOTO: Archivo hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 01/agosto/2025

Ciudad de México.- Construir vivienda en la capital del país se coinvirtió en un reto que tiene como eje acceder a suelo asequible, condiciones habitacionales adecuadas y regulación del mercado de rentas para garantizar construcciones accesibles y de calidad.

A partir de esta visión es que el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Karim Oviedo Ramírez, puso sobre la mesa cinco propuestas que permitirían impulsar la vivienda asequible e incluyente en la Ciudad de México.

El planteamiento se hace en un contexto donde el gobierno de la Ciudad de México recientemente propuso impulsar el Bando 1: Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo local, que consiste en 14 acciones para evitar los fenómenos de gentrificación, expulsión de habitantes y negocios locales, por otros de mayor poder adquisitivo y encarecimiento desmedido de las rentas.

Karim Oviedo dijo que es importante replantear el contenido del Bando Uno para poner el foco en la construcción de vivienda asequible y alertó sobre los riesgos de contener artificialmente las rentas sin atacar el problema de fondo. La “escasa oferta de vivienda en zonas con alta presión de mercado”.

Cinco propuestas de la AMPI, para impulsar vivienda incluyente

El presidente de la AMPI propuso en primero lugar, un banco de suelos con subsidio dinámico. Se trata de descuentos de 30% en terrenos públicos para desarrolladores que incluyan al menos 50% de unidades con rentas de bajo costo.

En segundo, planteó una Ley de Oferta Acelerada, con permisos en máximo 90 días para proyectos que integren más del 40% de vivienda accesible.

La tercera propuesta está basada en un Fideicomiso de Garantías de Renta, donde haya aval del gobierno para cubrir hasta seis meses de renta a inquilinos vulnerables, sin congelar precios.

En cuarto lugar, un impuesto a vivienda ociosa. A detalle, se trataría de un incremento de 8% al predial de inmuebles desocupados por más de un año.

Y en quinto, un observatorio de Rentas CDMX. En este caso, Karim Oviedo plantea un plataforma pública de monitoreo en tiempo real del comportamiento del mercado.

Vale decir que en la república mexicana se registra un déficit de 9 millones de viviendas y solo, en la CDMX, es de 3 millones.

El dirigente inmobiliario destacó que en la zona metropolitana del valle de México hacen falta 3 millones de viviendas y que se deben construir al menos 350,000 unidades al año para reducir la presión de precios.

Por eso, pidió a los gobiernos reducir trabas burocráticas y generar incentivos fiscales para aumentar la oferta.

Karim Oviedo aprovechó para decir que la AMPI tiene la disposición a colaborar en el diseño de políticas sostenibles que incentiven la construcción de vivienda digna, rentable y accesible.

“Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil debemos trabajar en un modelo que garantice vivienda para quienes la necesitan”, abundó.

Valer recordar que la AMPI México propuso crear una Ley Inquilinaria equilibrada, que proteja tanto a inquilinos como a propietarios, sin desalentar la inversión.

“Controlar rentas de forma unilateral solo reduce la oferta y encarece los precios”, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26261

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: