Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

CDMX: Esto sabemos de cómo simplificarán tiempos para otorgar permisos de construcción

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Adiós a los tiempos de espera para construir vivienda en la capital del país; implementan medida que permitirá agilizar trámites y con ello obtener permisos de construcción en tiempos que hasta hace algunos años, era impensable.

FOTO: Archivo Hogaresnoticia.com

 Redacción | Hogaresnoticia.com | 04/agosto/2025

Ciudad de México.- La expedición de trámites para construir vivienda, ante diversas dependencias de la capital del país, se reducirá significativamente para atender a aquellas familias que requieren patrimonio, sin necesidad de esperar años antes consolidar ese esfuerzo.

La mayoría de los trámites para vivienda social bajarán a 15 días en promedio. Por ejemplo, la evaluación de impacto ambiental pasa de 40 días hábiles a un día en los predios donde no haya arbolado, en tanto que la gestión del programa interno de Protección Civil irá de 120 a 10 días naturales.

A partir de ahora, los trámites más importantes tomarán en promedio cuatro meses. En el caso de la Secretaría de Administración y Finanzas, deberá emitir la opinión de valor de los predios en un mes y no en cuatro meses, como ocurría hasta ahora.

De acuerdo con el secretario de Vivienda de la CDMX, Inti Muñoz Santini, la Secretaría de Gestión Integral del Agua otorgará la factibilidad de servicios en 10 días hábiles y no en 80.

Para la Evaluación de Impacto Ambiental, de la Secretaría del Medio Ambiente, se reducen a un día hábil, si no hay arbolado o si los predios no son colindantes con áreas naturales protegidas, y en caso de que haya, se procurará desahogar los procesos en 15 días naturales.

La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana agilizará la emisión de alineamientos, números oficiales, licencias de fusión y subdivisión.

En tanto que el Instituto de Seguridad para las Construcciones emitirá los dictámenes de seguridad estructural en 15 días naturales, en lugar de 225.

En días pasados, la jefa de gobierno, Clara Brugada, dijo que ya cuentan con todos los elementos para avanzar en la producción de vivienda popular en zonas céntricas y accesibles.

Recordó que hay proyectos y un presupuesto histórico de 9,000 millones de pesos para este año, de la mano con el acuerdo de simplificación administrativa.

“Este acuerdo es un paso gigante para la construcción de una ciudad justa, democrática, sustentable, una ciudad que dé prioridad a la vivienda pública y asequible”, dijo y acotó que esta simplificación de trámites es un “golpe durísimo a los laberintos burocráticos que se enfrentan en todas las dependencias”.

Vale decir que las facilidades se publicarán en una edición Bis de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México; allí se establecerá el acuerdo para que la mayoría de los trámites de vivienda social se resuelvan en un promedio de 15 días.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: 

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: