Las medidas forman parte de las acciones que ayudarán a 400,000 acreditados, de una cartera total de 850,000 créditos activos; con este apoyo se cierra nuestro Programa para resolver y liquidar créditos con siete líneas de apoyo.
Redacción | Hogaresnoticia.com | 07/agosto/2025
Ciudad de México.- Con un enfoque de justicia social y derecho a vivienda asequible, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) inició una serie de acciones encaminadas a atender a aquellos acreditados con problemas de pago; el objetivo, aseguran, es garantizar certeza jurídica al patrimonio de los trabajadores al servicio del Estado.
En la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva del ISSSTE, celebrada esta semana, aprobaron apoyos clave como parte del Programa para resolver y liquidar créditos en beneficio de las personas acreditadas de eso organismo.
Las medidas forman parte de las acciones que ayudarán a 400,000 acreditados, de una cartera total de 850,000 créditos activos.
Es así como aprobaron la liquidación de créditos para personas de 80 años o más que hayan pagado su financiamiento al menos 1.5 veces, así como el Programa de Reestructura de créditos deteriorados, que prioriza a quienes tienen mayores dificultades para saldar su financiamiento.
“Vamos a quitar para 50,000 derechohabientes los intereses, el adeudo vencido, vamos a respetar la tasa como lo establece su contrato de mutuo del 4 al 6.5%, así como el plazo remanente”, dijo la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza.
Además, la Reestructura considera el congelamiento del saldo y elimina la actualización anual con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esta acción será automática, no requerirá entrega de expedientes o firma ante notario.
“Con este apoyo se cierra nuestro Programa para resolver y liquidar créditos con siete líneas de apoyo”, destacó la funcionaria.
Con esta iniciativa inédita y sin precedentes, el Fovissste reafirma su compromiso con la justicia social y el derecho a una vivienda asequible y digna para todas las personas trabajadoras al servicio del Estado.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook