Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Se inclinan poblanos por comprar vivienda media, por encima de la tradicional

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

El mercado de vivienda en esta entidad presenta el precio más competitivo tanto en vivienda nueva como usada, respecto a la zona metropolitana del valle de México, la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, con 19,006 pesos el metro cuadrado para casas y de 25,179 pesos el metro cuadrado para departamentos nuevos.

LA CIUDAD de Puebla presenta una absorción de 815 unidades al mes y plusvalía anual de 11% en el segundo trimestre de 2025. (FOTO: tomada de altupia.com.mx / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 25/agosto/2025

Ciudad de México.- La vivienda media se convirtió en la más demandada en el estado de Puebla, por encima de la tradicional y de la residencial, de acuerdo con datos de la empresa consultoría inmobiliaria Tinsa México by Accumin.

A detalle, el segmento medio concentró 66% de la colocación de vivienda usada en la ciudad y 46% en vivienda nueva, seguido por el tradicional con 18% en vivienda nueva y 37% en usada; en tanto que el segmento residencial registró 14% en vivienda nueva y 11% en usada.

En un comunicado, Tinsa México by Accumin expuso que de enero a mayo de 2025, se colocaron 4,078 créditos en la zona metropolitana de Puebla, esto representó 3% de colocación en el ámbito nacional.

Con estas cifras, Puebla se ubica en la posición ocho entre las ciudades con mayor colocación de créditos.

De 2020 a 2024, en esa entidad se colocaron 12,100 créditos de manera anual, esto generó un déficit de 6.7% de viviendas al año, si se toma en cuenta sólo la creación de nuevos hogares.

El director de Consultoría de Tinsa México by Accumin, Justino Moreno, dijo que la demanda se acumula y hay que sumarle la demanda que llega por migración como estudiantes, especialistas y la renovación de vivienda.

Las “oportunidades existen y lo importante es detectar donde se encuentra y qué zonas tienen mayor potencial”, resaltó.

Otro dato de interés que aportó la empresa de consultoría inmobiliaria es que los segmentos medio y residencial presentan un producto nuevo homologado tanto en casas como departamentos.

En casas, con una superficie promedio es de 128 metros cuadrados, con una superficie de terreno de 113 metros cuadrados, 2.4 recámaras, 2.1 baños y 1.5 cajones de estacionamiento en promedio.

En tanto que los departamentos nuevos tienen en promedio, 80.11 metros cuadrados de superficie, con dos recámaras, 1.2 baños y 1.1 cajones de estacionamiento.

Entorno

La zona metropolitana de Puebla es la cuarta ciudad más poblada del país, con una población de más de 2.7 millones, según el último censo de población, solo después de la zona metropolitana del valle de México, Monterrey y Guadalajara.

Cuenta con una población económicamente activa de 1.4 millones de personas, un crecimiento de 3% anual y un ingreso promedio de 30,800 pesos al mes.

Al año se forman 18,900 hogares, que conforman la principal demanda de vivienda de la ciudad.

La industria, el turismo y la educación son los principales motores económicos de la región. Prueba de ello es que en el primer trimestre de 2025, Puebla se posicionó como líder nacional en crecimiento industrial con un aumento de 12.3% y se ubicó en el 9º lugar a nivel nacional en atracción de IED con más de 302 MD. Los sectores de energía, gas y construcción fueron claves en esta expansión.

El turismo, por su parte, ha generado, este año una derrama de 11 mil millones de pesos con más de 10 millones de visitantes en turismo gastronómico, cultural y de negocios.

En educación, la zona metropolitana de Puebla es la tercera ciudad con mayor oferta de universidades públicas, solo superada por la Ciudad de México y el estado de México, y una matrícula de 144,000 estudiantes en universidades privadas.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:  https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26311

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: