Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Lluvias e inundaciones dejan miles de viviendas dañadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó de manera preliminar, una afectación de 5,000 viviendas solo en Álamo, Veracruz, municipio con la mayor afectación registrada.

Crédito de la IMAGEN a quien corresponda, tomada de Que Plan Mty / Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 10/octubre/2025

Ciudad de México.- Las fuertes lluvias provocadas por las tormentas Jerry, Priscilla y el disturbio tropical 90E provocaron que miles de viviendas quedaran dañadas en los estados de Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, entidades donde se presentaron las mayores afectaciones por estos fenómenos naturales.

Hasta el momento no se tiene una cifra precisa del número de casas que resultaron con algún tipo de afectación, así como la pérdida de enceres y muebles, consecuencia de las inundaciones, deslaves y el desbordamiento de ríos.

Además de las viviendas resultaron dañadas escuelas, hospitales, clínicas y edificios públicos, así como comunidades sin energía eléctrica, de acuerdo con información de medios locales.

En redes sociales comenzaron a circular videos donde se observa a personas, entre ellas niños, que permanecen en los techos de sus viviendas, luego de la crecida de los ríos.

En el oriente del país, las lluvias provocaron una crecida del río Cazones que inundó parte de la población de Poza Rica, Veracruz, en el Golfo de México.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó de manera preliminar, una afectación de 5,000 viviendas solo en Álamo, Veracruz, municipio con la mayor afectación registrada.

Además de esto, también se registraron corrientes desbordadas, vías alternas también con derrumbes y deslizamientos de laderas. Esto llevó a que se activaran seis refugios temporales.

La funcionaria dijo que la tormenta tropical Raymond, muy parecida a Priscilla, “va recorriendo todo el Pacífico de manera paralela al territorio nacional” y es probable que el sábado o domingo entre como depresión tropical a Baja California Sur.

En este caso, el gobierno federal ya desplegó un Enlace de Coordinación, por parte de Protección Civil, el Plan DN-III y Plan Marina.

Estados

En Veracruz, el gobierno de esa entidad, por medio de la Secretaría de Protección Civil, mantiene activo el operativo de “auxilio, atención y apoyo humanitario” en el norte del estado. Habilitaron refugios temporales y realizan recorridos de verificación y evaluación de daños, en coordinación con autoridades municipales y fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno.

Las acciones de atención se mantienen de manera permanente para salvaguardar la integridad de la población, aseguraron las autoridades.

En Hidalgo, al menos 18 personas perdieron la vida y más de 1,000 viviendas resultaron con algún tipo de afectación, informó el Gobierno del estado de Hidalgo encabezada por Julio Menchaca Salazar.

Asimismo se registraron en esa entidad, 87 derrumbes, 38 deslaves, 59 hospitales y clínicas con afectaciones. De igual manera, 71 caminos dañados, principalmente en la Sierra y la Huasteca, así como en la zona Otomí-Tepehua, donde se da cuenta de los mayores destrozos.

En Puebla, las autoridades informaron que las fuertes lluvias provocaron daños en viviendas y afectaciones en 66 comunidades y 38 municipios de la Sierra Norte y Nororiental de ese estado.

Las autoridades también confirmaron daños en 29 caminos y tramos carreteros y dos puentes, el Venustiano Carranza–Chicualoque y el puente de Tlacuilotepec, mismos que por el momento se mantienen cerrados para evitar alguna tragedia mayor.

En Querétaro, el gobernador de esa entidad, Mauricio Kuri González, informó de manera preliminar, de 147 viviendas afectadas por las lluvias provocadas por el huracán Priscilla en 121 localidades de seis municipios, particularmente de la zona serrana.

La entidad también presentó el desbordamiento del río Jalpan, que provocó inundaciones y cortes carreteros en cinco municipios.

Autoridades de esa entidad dieron a conocer la muerte de del pequeño Mateo de seis años de edad, quien murió aplastado por miles de toneladas de piedra y lodo de un alud que se produjo la tarde del jueves en la localidad de Agua Fría de Gudiño de la Delegación de Bucareli del municipio de Pinar de Amoles.

En San Luis Potosí, se informó de cerros colapsados, escurrimientos y el desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma. En este caso, Protección Civil y la Guardia Nacional mantienen operativos para evaluar daños en viviendas y zonas rurales. Asimismo, 11 localidades reportaron derrumbes, en ese estado.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26420

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: