Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Time Ceramics, la empresa que logró reducir el precio de los porcelanatos en México

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

De origen chino, la compañía tiene presencia en países como Pakistán, Nigeria y ahora en México; ha logrado fabricar productos premium en pisos y porcelanatos, a precio accesibles para aquellas personas que construyen o remodelan su casa o departamento, asimismo, en los sectores comercial, industrial y hospitalario.

TIME Ceramics México trabaja con un enfoque de producción sustentable que minimiza el uso de recursos naturales, la generación de residuos y las emisiones. (FOTO: Cortesía / Hogaresnoticia.com)

Saúl Galarza | Hogaresnoticia.com | 15/octubre/2025

Ciudad de México.- Si bien, edificar o remodelar un inmueble ya es oneroso por el uso de materiales para la construcción, mano de obra y permisos, la adquisición de acabados puede incluso superar las estimaciones iniciales del presupuesto, según la elección de los materiales que se adquieran y más, cuando se emplean productos premium.

Cocientes de esta situación, en la empresa Time Ceramics lograron reducir los costos en la producción de sus pisos cerámicos y esto ha permitido que sus clientes obtengan ahorros de hasta 35%, en comparación a si adquieren los productos con otras empresas.

¿Cómo lograron esto? En entrevista con hogaresnoticia.com, el vocero de la firma, Alan Sánchez, dijo que a diferencia de sus competidores, en Time Ceramics han apostado por “precios accesibles, sin sacrificar la calidad de los productos”.

Y para reducir precios, tienen que conjugarse distintos factores, los principales son que producen en México y no tienen que adicionar costos de transporte, al importar de otros países.

Anteriormente, México dependía de porcelanatos o pisos que se producían en países como India, Italia, España o Brasil y eso encarecía el producto. En la actualidad, esto quedó atrás, luego de que Time Ceramics instaló en México una planta en el municipio de Emiliano Zapata, estado de Hidalgo, donde fabrican para atender la demanda nacional.

Producimos dentro del territorio nacional y no tenemos que adicionar costos por transporte de un continente a otro; además, la tecnología que usamos nos permite producir este tipo de pisos con un alto estándar de calidad y en parámetros internacionales”, resaltó.

“Al final, todo esto representa un beneficio para los clientes que pueden llevarse un producto de alta calidad y a precios verdaderamente accesibles”, aseveró el vocero de la empresa.

Alan Sánchez, vocero de la compañía. (FOTO Cortesía / Hogaresnoticia.com)

Compañía ligada al medio ambiente

Con diseños modernos y funcionales que se adaptan a las necesidades del mercado actual, la empresa se ha caracterizado por trabajar con estándares sustentables.

“Nuestros productos, que pueden emplearse en los sectores residencial, comercial, industrial y hospitalario, tienen la ventaja de tener un menor impacto ambiental, respecto al que ofrecen otras empresas en México”, expuso Alan Sánchez.

En este caso, dijo, utilizan y reutilizan el agua, tanto tratada como de lluvia, es decir, no consumen agua limpia, sólo la reutilizan.

De la mano, operan con tecnología de punta que permite recircular 99% del agua que utilizan.

La compañía, acotó, opera con tecnologías de China e Italia, que al combinarlas permite usar el agua reciclada, de tal manera que pueden producir los pisos de manera sustentable.

Líneas de distribución

Otra de las ventajas de Time Ceramics es que tiene presencia en las principales ciudades del país, especialmente en las capitales y ya se expanden con sus áreas de exhibición.

“Distribuimos mediante grandes empresas que tienen su cadena de distribución y que colocan en tiendas directo al público. Eso permite llegar a personas o familias que remodelan sus casas y que optan por modelos de vanguardia, pero sobre todo, a precios accesibles”, indicó el vocero de la compañía.

Alan Sánchez también destacó que sus principales clientes son los arquitectos e interioristas, que eligen porcelanato de alta calidad para casas, departamentos, baños y cocinas.

“Tanto arquitectos como familias buscan diseño, durabilidad y facilidad de limpieza y nosotros justo ofrecemos todo eso a ellos como clientes. Hablamos de gran calidad a un precio accesible”, puntualizó.

Subrayó que la empresa es en la actualidad la más importante de su tipo en China y ahora busca su expansión no sólo en México, sino también en Norteamérica, mediante el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que facilita las exportaciones.

Y mencionó que ya exportan a Costa Rica, Guatemala y Colombia.

“En porcentaje, de lo que producimos, podemos decir que 80% es para producto nacional y 20% el internacional. Eso con los años, creemos que irá en aumento para la exportación”, consideró.

Puntos a favor

Entre las ventajas que tiene esta empresa está que en México encuentran la materia prima necesaria para la fabricación del producto final, como son las filitas y dolomitas, necesarias para elaborar los porcelanatos.

Y un punto más a favor son las fechas de entrega. El “fabricarse ya no tiene que recurrir a importaciones que demoraban en llegar a México; esto por supuesto, afectaba a la industria de la construcción”, puntualizó.

“Brasil es uno de los mayores productores en Latinoamérica y exportaban bastante a México, claro, antes de que existieran productores locales”, reconoció.

Vale decir que la empresa de origen chino, Time Ceramics, inició operaciones para la producción de pisos cerámicos en su planta de Emiliano Zapata, Hidalgo, misma que representó una inversión de 2,700 millones de pesos. Cuenta con 600 empleados directos en la línea de producción, además de la generación de más de 2,500 empleos indirectos.

“México se convertirá en un gran productor de porcelanatos para la industria de la construcción y dejará de importar este producto desde India, Italia, España y Brasil”, confío Alan Sánchez, vocero de la empresa.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26426

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, ¿Quién es Quién?

Comenta: